Vulnerabilidad en la compañía. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la semana del 23 de marzo, se registraron 91 nuevos casos de sarampión en Estados Unidos, lo que representa el mayor incremento semanal desde el inicio del brote nacional. También se ha alertado sobre la expansión del virus en varias comunidades.

Funcionarios sanitarios mencionaron que los estados de Arkansas, Hawái e Indiana se han visto afectados, sumando más de 27 nuevas infecciones en total este año.

Según los CDC, esta tendencia no ha cesado, con 81 casos adicionales reportados en la semana del 30 de marzo, y 21 más en la semana siguiente. A pesar de eso, las autoridades sanitarias han señalado que están revisando esta situación y siguen trabajando para controlar la propagación.

Personal médico refuerza estrategias de
El personal médico refuerza estrategias de inmunización ante el aumento de casos reportados en 2025. (AP Foto/Julio Cortez)

En comparación con la década de 1990, donde se registraron hasta 712 casos, el aumento actual es considerable, con más de 600 casos reportados en la semana pasada. Se han detectado focos activos de contagio en Nueva Jersey, Georgia, Ohio y Kansas, según los datos proporcionados por los CDC.

Cabe destacar que, aunque ha habido aparentes descensos en los números de casos en algunas semanas, esto podría deberse a la recopilación y actualización de datos, fenómeno que se observa comúnmente durante episodios de brotes activos.

En una reunión del gabinete celebrada el jueves en la Casa Blanca, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., destacó que la estrategia para contener el brote ha sido efectiva. Sin embargo, enfatizó que la CDC continúa analizando la situación para asegurar la seguridad pública.

El brote actual ha motivado
Se aconseja tener precauciones al viajar. (AP Foto/Julio Cortez, Archivo)

El incremento de casos ha llevado a la CDC a emitir recomendaciones sobre vacunación en una carta a los departamentos de salud estatales. Esta semana, se sugirió que los ciudadanos que planeen viajar tomen precauciones adicionales.

Las autoridades están conscientes de la importancia de fortalecer la política sanitaria nacional y de implementar medidas efectivas para prevenir la propagación del virus.

Las campañas de prevención buscan
Las campañas de vacunación buscan aumentar la cobertura de inmunización en las zonas con bajas tasas de vacunación. (AP Foto/Mary Conlon, Archivo)

Estados Unidos, al igual que el resto del continente americano, había logrado erradicar brotes prolongados de sarampión gracias a décadas de campañas de vacunación. Sin embargo, el aumento actual pone en riesgo esos logros de salud pública.

Las autoridades continúan enfatizando la necesidad de mantener la vigilancia y el reforzamiento de la vacunación, especialmente en las regiones con alta vulnerabilidad y baja adhesión a las campañas de inmunización.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…