El miércoles 9 de abril de 2025, el Senado de los Estados Unidos ratificó la designación de Ronald Johnson como embajador en México. Este personaje fue representante diplomático en El Salvador entre 2021 y 2021, donde estuvo a cargo de apoyar los esfuerzos del país en diversas áreas.
No obstante, la nominación generó controversia, ya que 49 senadores respaldaron a Donald Trump, mientras que 46 se opusieron, lo que refleja una división notable entre los legisladores sobre su nombramiento como embajador de Estados Unidos en México.
Gracias a este apoyo, Ronald Johnson retomará su cargo diplomático, similar a lo que ocurrió durante el primer mandato de Donald Trump. En ese entonces, desempeñó un papel crucial en el combate al crimen y la migración en El Salvador.

Cabe recordar que Johnson tiene un trasfondo militar, siendo boina verde en el ejército de los Estados Unidos, lo cual da cuenta de su experiencia en fuerzas especiales y en la CIA durante más de 20 años.
“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato”, enfatizó una fuente cercana a su nombramiento.
El arribo de Johnson al cargo se produce en un contexto complejo. La administración de Donald Trump ha impulsado políticas en lo que respecta a la inmigración, así como la categorización de la seguridad en la frontera y la facilitación de relaciones bilaterales entre ambos países.

Ronald Douglas Johnson ocupará este cargo nuevamente, misma posición que desempeñó entre 2019 y 2021, a lo largo de la administración de Donald Trump. A lo largo de su trayectoria, ha estado enfocado en cuestiones de seguridad y en operaciones militares en varios países de América Latina.
Sin embargo, la llegada de su nombre al cargo se enfrenta a diversos retos en el contexto actual.
“La principal prioridad será garantizar el estado de derecho en la frontera”, comentó Johnson en relación a su futuro desempeño.