Consultas sobre la Involucración de Mexicalenses en el Narcotráfico
El martes 8 de abril, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda fue interrogada por los medios de comunicación durante la conferencia matutina acerca de la presencia de un “funcionario narco” en la provincia, destacando la necesidad de un desarrollo estatal libre de violencia y corrupción.
Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos expuso una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, la cual está asociada con actividades delictivas significativas, incluyendo el narcotráfico y sus organizaciones criminales que operan tanto en el país como en el extranjero.
Uno de los individuos mencionados en este esquema es Alberto David Benguiat Jiménez, quien ha sido señalado como líder de la estructura financiera que facilita el lavado de dinero para el cártel.
Un sujeto adicional implicado es Julio César Licea López, originario de Mexicali, cuyo nombre se relacionó con operaciones que superan los siete millones de pesos para actividades ilícitas. Licea reside en una comunidad de escasos recursos en la periferia de la ciudad, lo que resalta las dificultades socioeconómicas relacionadas con estos crímenes.
De acuerdo con registros públicos, la investigadora compartió vínculos comerciales con Luis Mojedano López, quien aparece como el dueño de varios negocios que aparentemente sirven para blanquear dinero. Estos vínculos subrayan la complejidad de la red delictiva y sus conexiones dentro de la economía local.
Además, hay otras empresas como Tapgas México, fundadas en 2018 en Sinaloa, que han sido identificadas como parte de las operaciones de lavado de dinero. Estas entidades operan en distintas provincias y generan preocupaciones sobre la integridad del sistema financiero en la región.
Otras organizaciones como Scatman & Hatman Corp también han sido mencionadas en relación con aquellos involucrados en el narcotráfico, así como Grupo Zipfel de México, que tiene su sede en Naucalpan y cuyos propietarios están relacionados con otras compañías que podrían estar operando bajo prácticas ilegales.