Madrid

Una inquietante pregunta persiste tras los recientes cambios en las políticas arancelarias de Donald Trump, que han causado pánico en los mercados: ¿ha cedido el mundo del comercio ante el presidente de Estados Unidos?

El director de investigación del Real Instituto Elcano, Enrique Fares, ha expresado en una entrevista que sí, ha sido el mundo financiero y el mercado de bonos el que ha influido en esta situación. “Trump ha visto que la Bolsa le está perjudicando notablemente”, explicó Fares. “La situación en los mercados ha cambiado por completo”.

Pausa Arancelaria

Entre las respuestas más esperadas está la percepción del mejor de los escenarios. “El 10% se mantiene, así que estamos en el menos malo de los mundos”, añadió. “Posponer una decisión durante 90 días cuando no se sabe cuál será el resultado solo incrementa la incertidumbre. ¿Aranceles elevados? Eso afecta a los mercados”, desafió.

“Las variables que influyen están repletas de confianza, y se crean espacios donde los inversores buscan refugio. Sin embargo, algunos están en medio de decisiones difíciles”, continuó señalando.

La cruel realidad es que los bloqueos comerciales están en el centro del debate. “Los exportadores chinos están intentando colocar su exceso en nuestros mercados, y se pueden ver ganadores y perdedores en esta situación”, explicó.

Apertura Europea

“Europa siempre ha tenido un claro enfoque hacia la regulación y las reglas comerciales”, comentó. “El multilateralismo es una cuestión de principios”.

“Así como fue arriesgado confiar en EE. UU. en los últimos años, tampoco se puede volcarse ahora y apostar de forma clara”, añadió. “Está claro que cualquier decisión de este tipo desde una perspectiva geopolítica conlleva riesgos. Otros bloques deben ser considerados con cautela”.

“Nos enfrentamos a un escenario en evolución, donde las acciones del pasado influyen claramente en el presente y futuro”, concluyó Fares.

Consideraciones Finales

El contexto global que estamos atravesando y la adaptación a nuevas condiciones son aspectos fundamentales. “Generalmente, en medio de la crisis, es raro salir victorioso”, observó.

“La mayoría de las crisis financieras y bursátiles en años recientes provienen de situaciones poco claras y difíciles de controlar”, advirtió.

“Lo positivo es que los mercados pueden recuperarse, siempre que estas situaciones sean manejadas adecuadamente y de forma reversible”, concluyó.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…