El logotipo “Hecho en México” aparece en “Taruk”, el primer autobús eléctrico fabricado en México, diseñado y construido por Dina y Megaflux en la delegación Iztapalapa, el 2 de abril, como parte de un programa para impulsar la industria nacional en esta área de la ciudad.

El Gobierno del Estado de México anunció el lanzamiento de las pruebas operativas del autobús eléctrico “Taruk”, que operará en las zonas metropolitanas bajo una estrategia como parte de un protocolo de movilidad sostenible. La unidad fue puesta a prueba en el corredor Metepec-Toluca-Tenango.

Daniel Sivaja González, el secretario de Movilidad del Edomex, dio el banderazo de salida durante el evento del 8 de abril, destacando que esta acción forma parte de un esfuerzo mayor por transformar la movilidad en el estado.

Este proyecto es un paso significativo hacia una movilidad más responsable y sostenible en la entidad, buscando promover un transporte más organizado y eficaz. La propuesta incluye la integración de unidades que respeten el medio ambiente.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México considera que “Taruk” es un pilar fundamental en la implementación de nuevas estrategias de movilidad sustentable, enfocándose en el corredor mencionado como un modelo a seguir para futuras iniciativas en la región.

logo "Hecho en
El logotipo “Hecho en México” está presente en “Taruk”, el primer autobús eléctrico fabricado en México, diseñado y construido por Dina y Megaflux en Iztapalapa, el 2 de abril de 2025, como parte de un programa que impulsa la industria nacional en esta zona.

El “Taruk” tiene capacidad para 300 pasajeros y está diseñado específicamente para recorrer rutas en la región. Este tipo de transporte refleja un compromiso con la innovación y la mejora continua dentro del sector.

Roberto Gottfried, director de Megaflux, subrayó que la producción local, junto con la disponibilidad de repuestos y soporte técnico a nivel nacional, ofrecerá ventajas competitivas tanto para la industria como para el avance tecnológico del país.

El nombre “Taruk”, que significa “correcaminos” en la lengua yaqui, también destaca la colaboración con instituciones como la UNAM y la Universidad Autónoma Metropolitana, enfocándose en la innovación y el desarrollo sostenible en la ingeniería de transporte.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…