Donald Trump busca frenar el crecimiento de TSMC, una empresa del sector electrónico que incluye a gigantes como Intel, Texas Instruments, IBM y Motorola. A pesar de las dificultades, la firma taiwanesa ha ido ganando dominio en un mercado que actualmente está bajo su control.

Por ejemplo, TSMC posee aproximadamente el 60% del mercado de chips avanzados para firmas estadounidenses como Apple, Nvidia, AMD, Broadcom y Qualcomm, entre otras. Esta compañía es reconocida por sus innovaciones, incluyendo la producción de chips de 5 nm, y es clave en la cadena de suministros tecnológicos.

Trump ha manifestado su intención de revertir esta situación. Este comentario lo realizó el 27 de enero, poco después de asumir oficialmente su segundo mandato: “En un futuro cercano, devolveremos estos bienes a EE. UU. (…) que se fueron por incentivos”.

Los aranceles de hasta el 100% sobre TSMC están sobre la mesa

El contexto actual sugiere que es complicado revertir esta tendencia en el futuro. Lo fundamental es analizar la situación y evaluar cómo esto afecta el panorama general, dado que hay múltiples factores en juego que han influido en los esfuerzos del país para enfrentar estos desafíos tecnológicos y económicos.

“Ellos son los que están en la cima”.

“A TSMC no le falta dinero. Es una gran empresa. La más poderosa del mundo. La mayor compañía de chips del planeta (…) está invirtiendo 200.000 millones en las fábricas más avanzadas del mundo. Se podría decir que busca un impuesto del 25%, del 100%. En esencia, los planificadores son quienes más valoran estos esfuerzos.

Trump no se detiene ante nada para hacer sentir su impacto. Sus afirmaciones, tanto las de enero como las recientes, amenazan directamente a TSMC. Como se mencionó anteriormente, la primera planta de esta compañía en Phoenix está cerca de iniciar la producción de chips a gran escala, mientras que la segunda fábrica estará operativa para el 2028, con la capacidad de producir circuitos integrados en procesos de 3 nm y 2 nm. Adicionalmente, una tercera fábrica no estará lista hasta mucho más adelante, enfocándose en chips de nodo 2 nm. TSMC sigue comprometida con innovar y aumentar su capacidad de producción para enfrentar la demanda global.

Imágenes | TSMC

Más información | Reuters

En Xataka | El plan de Intel frente a una TSMC inalcanzable: vencer a Samsung y consolidarse como el segundo mayor fabricante de chips.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…