México, Canadá y Estados Unidos deben desarrollar herramientas efectivas para combatir cualquier abuso relacionado con los programas de trabajo temporal.

Redacción, Grupo Cantón

Ciudad de México.- La revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) está programada para llevarse a cabo más pronto de lo previsto, y debe abordar las relaciones laborales dentro del marco del acuerdo tripartita, aseguró la organización de derechos humanos, Rauder.

Rafael Lara, representante de la organización, destacó que el tratado no se limita a cuestiones comerciales, sino que incluye asuntos fundamentales como derechos humanos, estado de derecho, así como el apoyo a pequeñas y medianas empresas y el comercio digital.

Se espera que, dentro del TMEC, ratificado en marzo de 2020 y que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los tres países revisen el acuerdo en 2026. Sin embargo, dado el contexto actual y las tensiones generadas por la administración de Donald Trump hacia Canadá y México, es probable que esta revisión ocurra antes, siempre que el tratado logre sortear la coyuntura política, alertó el especialista.

En este sentido, recordó que el Capítulo 23 del TMEC reafirma los derechos laborales de los tres países, conforme a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 1998.

Por ello, Rafael Lara enfatizó que este capítulo se centra en asegurar el respeto efectivo de los derechos laborales en la legislación de cada uno de los países involucrados, entre otros aspectos relacionados con la normativa laboral.

La organización también mencionó que en 2023, alrededor de 60,000 trabajadores agrícolas migrantes de México están protegidos por un programa implementado en 1974 en Canadá. Además, se reveló que más del 60% de los empleados en la agricultura en Estados Unidos y Canadá son migrantes, lo que subraya la importancia de mejorar las condiciones laborales y garantizar sus derechos.

“La legislación sobre trabajadores migrantes es fundamental,” apuntó Rafael Lara.

Te recomendamos:

EEUU ordena a 900 mil inmigrantes con permiso temporal abandonar el país.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…