El 10% de la población general, junto con el 10% de la década de 1990, ha sido un tema recurrente en los últimos años.
Desde las redes sociales, un funcionario señaló: “Desde Washington, el funcionario mencionó que el 10% está incluido en el análisis, y el gobierno está esforzándose por comprender la situación.”
Exceptuando a Canadá, los aranceles para ciertos productos han aumentado entre un 11% y un 47% en varios países.
Además de los aranceles, el desafío consiste en enfrentar las prácticas comerciales desleales de China, indican los expertos.
Desde Washington: Me informan que los funcionarios mencionan que no hay cambios económicos en el 10% de todas las cosas.
– Marcelo Ebrard C (@M_ebrard) April 9, 2025
Surge confusión en torno al 10% generalizado de los aranceles.
El New York Times reportó que poco después de los comentarios de Bessent, la Casa Blanca aclaró que los aranceles contra México y Canadá mantienen su curso sin cambios desde abril.
Además, el presidente de la empresa también participa en el desarrollo de una opinión pública sobre el tema.
La Casa Blanca reafirmó que los aranceles para México y Canadá se mantendrán como estaban.
El gobierno está comprometido a ofrecer soporte para el 10% de todos los productos, y las exportaciones de ciertos tipos de productos son opciones populares.
En el Registro Federal, el organismo oficial estadounidense anunció medidas que pueden imponer aranceles del 10% a productos de 70 países.
Este 10% se ha considerado una norma a lo largo del tiempo, afectando cómo las naciones manejan su economía.
Además de esos aranceles, ciertos productos experimentarán retrasos en su entrega.
desa/mgm