En octubre de 2024, Sheinbaum expresó tener la expectativa de recibir por lo menos 20,000 millones de dólares en inversiones para ese año. La capital del país debe concentrarse en el desarrollo y fomentar un ambiente que respalde dicha inversión, para beneficiar a la nación en su conjunto.

¿

Ignacio Calde, el Presidente Ejecutivo de Walmart de México, anunció el 27 de marzo que la cadena minorista tiene fe en el país y en su potencial. Este mensaje refleja una confianza creciente en el mercado mexicano.

Home Depot también ha realizado una fuerte apuesta por México. El 27 de febrero, la empresa reveló un plan de inversión de 1,300 millones de dólares hasta 2028, con la intención de ampliar su presencia, aumentando de 140 a 165 tiendas. Este proceso generará aproximadamente 2,000 nuevos empleos.

Steve Presley, CEO para la región de América y Faust Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, informaron que entre 2025 y 2027 destinarán 1,000 millones de dólares para construir un nuevo centro de distribución en el país.

Mabe, el fabricante de electrodomésticos, anunció el 14 de marzo que invertirá 668 millones de dólares entre 2025 y 2027 con el objetivo de fortalecer su infraestructura y capacidades tecnológicas.

Volvo Group también ha decidido aumentar su inversión en México. En agosto de 2024, la automotriz sueca anunció una inversión de 700 millones de dólares para establecer una planta de camiones pesados en Monterrey, Nuevo León. Esto es parte de un plan más amplio que incluye 1,000 millones de dólares asignados para el desarrollo industrial en abril de 2025.

Estos anuncios son significativos. Desde el cambio de gobierno en diciembre de 2024, México ha mantenido un constante ritmo de anuncios corporativos. Los sectores de tecnología, manufactura y gas natural están en plena expansión, con inversiones que no solo suman 3,400 millones de dólares en conjunto, sino que también incluyen grandes compromisos de empresas como Amazon, Netflix y Royal Caribbean.

La combinación de la magnitud de estas cifras y la diversidad de sectores refleja un clima favorable para las inversiones. En un contexto donde los gobiernos buscan fomentar el crecimiento económico, Sheinbaum ha decidido hacer públicos -de una manera casi ceremonial- los compromisos de inversión que se están realizando. Esto no solo crea una atmósfera positiva sino que también actúa como un catalizador para el crecimiento económico y el enriquecimiento de los mercados financieros.

La ubicación geográfica, la red de tratados comerciales y una economía sólida que excede el promedio regional mantienen a México en el radar global de inversiones. “Las empresas se convierten en un motor crucial,” asegura Calzada. “Es evidente que han adaptado sus operaciones a las necesidades del país para contribuir a su crecimiento.”

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…