Visita de Pete Hegseth a Panamá

En el marco de las iniciativas de Donald Trump para mantener el control sobre el Canal de Panamá, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha llegado al país con el objetivo de reforzar la seguridad en Centroamérica, así como abordar temas de migración y la lucha contra el narcotráfico. Esta visita forma parte del contexto del evento internacional Centsec 2025, que se enfoca en la seguridad regional.

Hegseth es el segundo alto funcionario del gobierno de Trump en visitar Panamá, tras la presencia del secretario de Estado y el jefe del Pentágono. Este veterano del ejército y ex presentador de Fox News ha defendido la política de “Estados Unidos primero”, advirtiendo que hará “lo necesario” para asegurar “la libre navegación” en el Canal, una afirmación que refleja su compromiso con la causa estadounidense.

En esta ocasión, su enfoque ha sido similar al de visitas anteriores, centrado en el control del istmo panameño. A medida que el gobierno de José Raúl Mulino establece vínculos más estrechos con potencias asiáticas, Hegseth se ha reunido para discutir cuestiones críticas, incluyendo la llegada de casi 300 inmigrantes irregulares y la cooperación con empresas como Hutchison Holdings Limited y BlackRock.



Durante su visita, Hegseth buscó ampliar la “cooperación” entre las fuerzas de seguridad de ambos países. En una conversación con el ministro de seguridad local, reiteró la importancia de mantener el Canal “libre de interferencias extranjeras”. Esta colaboración se ha intensificado con un acuerdo a largo plazo que implica entrenamientos para oficiales panameños y la participación de tropas estadounidenses.

Actividades Conjuntas

En el marco de este fortalecimiento de la relación, el Comando Sur llevó a cabo giras médicas y donaciones de alimentos, además de realizar entrenamientos conjuntos y actividades recreativas, como conciertos al aire libre de la banda de reservistas marinos. Sin embargo, la llegada de Hegseth generó alarma y especulaciones en las redes sociales sobre la presencia militar estadounidense en el país, especialmente en relación al establecimiento de bases militares en el territorio panameño.


Militares estadounidenses participan en simulacros con tropas panameñas en el Canal de Panamá.

Trump ha reiterado la importancia de controlar el Canal y ha expresado la necesidad de defenderlo incluso antes de asumir oficialmente el cargo. En una conferencia de prensa, destacó la influencia de China en la zona y sugirió que su administración evaluaría “opciones militares” para garantizar el acceso al Canal de Panamá.

Hegseth, dichoso de ser el primer secretario de Defensa en visitar Panamá en varias décadas, se expresó en redes sociales justo antes de comenzar su visita. Tras el encuentro con Mulino, se espera que viaje al Canal y que, al día siguiente, inaugure la Conferencia de Seguridad de Centroamérica 2025, un evento que reúne a diferentes líderes y responsables de seguridad de la región. Antes de regresar, inaugurará un nuevo muelle en la base naval del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…