El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla junto a trabajadores de la industria del carbón el día que firma órdenes ejecutivas relacionadas con la energía.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontraba rodeado de mineros vestidos con ropa de trabajo cuando firmó varias órdenes ejecutivas el martes, enfocadas en la industria del carbón.

Desde un podio en el salón, Trump describió sus acciones como un “auditorio para promover lo que considera carbón limpio y hermoso”, y argumentó que tanto Barack Obama (2009-2017) como Joe Biden habían declarado la guerra a esta industria a través de políticas medioambientales restrictivas.

“Estamos poniendo fin a la guerra de Joe Biden contra el carbón limpio y hermoso”, expresó durante el evento, mientras se dirigía a los mineros, a quienes calificó como “grandes patriotas estadounidenses”, provocando risas y gestos de aprobación entre ellos.

Detrás de Trump estaban los mineros, con cascos blancos y ropa de trabajo que incluía bandas fluorescentes. Según el presidente, estas órdenes ejecutivas están diseñadas para apoyar a la industria del carbón y evitar el cierre de las plantas que dependen de este recurso.

El carbón, según Trump, es una fuente de energía esencial que no deberíamos importar. Sin embargo, no quedó claro cómo se implementaría esta protección a la industria.

La Planta Jeffrey Energy Center,
La Planta Jeffrey Energy Center, que genera electricidad a base de carbón, opera el sábado 25 de enero de 2025, cerca de Emmett, Kansas (AP Foto/Charlie Riedel).

El secretario de la Secretaría de Energía, Chris Wright, se encuentra evaluando si el carbón utilizado en la producción de acero puede ser considerado un mineral crítico. Bajo esta categoría se agrupan materiales como litio, cobalto, grafito y níquel, los cuales son esenciales para tecnologías limpias como paneles solares y baterías eléctricas.

China mantiene un monopolio casi total en el sector de tierras raras, tanto en su extracción como en su refinado. Esto ha llevado a varios líderes, incluido Trump, a intentar fortalecer la producción de estos minerales a nivel nacional.

No obstante, otros países, como Canadá, Australia, el Reino Unido, Japón, y bloques económicos como la Unión Europea, no consideran el carbón como un mineral crítico, priorizando en su lugar recursos utilizados en tecnologías avanzadas o sostenibles.

La firma de estas órdenes ejecutivas es vista como una respuesta a la creciente demanda eléctrica en el país, que se espera aumente en un 16% en los próximos años, siendo esta cifra relevante para la planificación energética a futuro.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…