El Club para el Fomento de la Industria de Semiconductores Consolida la Colaboración entre Universidades, Empresas y Gobiernos, Asegurando que el Talento Local Pueda Responder al Crecimiento de Este Sector, Aseguró el Experto José Luis Jaregui.
La industria de los semiconductores está en auge y, en este contexto, Estados Unidos también está impulsando su desarrollo. La producción de semiconductores es vital a nivel mundial, y las empresas están comprometidas en la formación de profesionales capacitados para apoyar este crecimiento.
El Dr. José Luis Jaregui Tinajero, del campus mexicano, destacó la importancia de la educación de profesionales especializados en semiconductores. “Las universidades están en contacto constante con las empresas para desarrollar planes de estudio alineados con los avances tecnológicos”, afirmó.
Asimismo, enfatizó que los modelos educativos deben ser integrales, destacando la relevancia de la educación dual. Esto asegura que los jóvenes egresados cuenten con conocimientos técnicos y habilidades blandas que les permitan integrarse de manera eficaz al ámbito laboral.
Además, Jaregui mencionó que las universidades están comprometidas en crear atractivos programas formativos para los jóvenes, destacando la importancia de contar con educación en este sector para impulsar su crecimiento profesional. “Debemos hacer que sea atractivo para los jóvenes debido al enorme potencial de crecimiento que ofrece la industria”, agregó.
Por otro lado, hizo hincapié en que es fundamental apreciar el valor de las carreras relacionadas con los semiconductores, aunque estas no siempre sean tan visibles como otras profesiones. La industria requiere una variedad de habilidades y conocimientos, lo que presenta oportunidades significativas para los futuros profesionales.
Jaregui destacó que Baja California y Jalisco lideran los esfuerzos en México para atraer inversión en semiconductores. Empresas como Qualcomm, Infineon y Skyworks ya están presentes en la región, mientras que otros estados como Nuevo León, Sonora y Puebla están trabajando para sumarse a este crecimiento.
“El Club para el Fomento de la Industria de Semiconductores consolidará la colaboración entre universidades, empresas y gobiernos, asegurando que el talento local pueda responder al crecimiento de esta industria. Baja California se perfila como un actor clave en la revolución de los semiconductores en México,” concluyó.