Lilia Aguilar, diputada del Partido del Trabajo (PT) de Chihuahua, lleva su carrera política desde los inicios de la formación del PT como un movimiento de izquierda. Con 47 años, prefiere que la llamen simplemente “Lilia” y sonríe mientras se encuentra en el parque Jardín del Arte, donde se rinde homenaje a León Trotsky. A pesar de que las redes sociales están al alcance de todos, Aguilar prefiere mantener su esencia política.

Desde muy joven, tuvo el deseo de ser astronauta, lo que la llevó a estudiar física y matemáticas. Sin embargo, su vida ha estado marcada por tragedias y luchas sociales; destaca con preocupación la situación de las mujeres que han sido asesinadas. “Es una barbaridad, ¿verdad?”, enfatiza sobre la crisis de violencia de género. Tras 21 años como diputada local y haber sido candidata durante la campaña de López Obrador, ahora siente que “me tocó ser diputada en momentos de reversa a las reformas”, lamenta sobre los cambios en el país.

Con el aumento de voces de descontento dentro de su partido, Aguilar asegura que “todas las corrientes se están uniendo a Morena”, la agrupación política que ha atraído a diversas corrientes. El pasado martes, llegó al Congreso decidida a motivar a sus compañeros a actuar de manera similar, afirmando con orgullo que aún se considera “la rebelde del PT”. Sin embargo, también lamenta la situación actual bajo la dirección del Presidente, expresando su frustración sobre la falta de dirección y apoyo a los principios originales del movimiento.

En un intercambio sobre la reciente actividad política, Aguilar criticó que las decisiones tomadas por el liderazgo del PT se debieron más a “una táctica de (Ricardo) Monreal” que a un verdadero compromiso con el movimiento. Sostiene que las decisiones deben ser más consideradas y no responder solo a presiones externas. Resalta la importancia de liderazgos que se comprometan con las causas del pueblo y que no desestimen las luchas del pasado.

Aguilar también expresó su opinión sobre la necesidad de abordar los problemas discriminatorios y de género dentro de la política. “Nadie es más feminista que yo”, declara, al mismo tiempo que condena actitudes machistas que, a su juicio, aprovechan la situación actual para desestabilizar el avance del movimiento. Asegura que quienes intentan imponer códigos de vestimenta a las mujeres en política están demostrando un rechazo a la igualdad y a los ideales progresistas.

Refiriéndose a la situación actual del PT y de Morena, Aguilar siente que hay una falta de compromiso y claridad en torno a cómo avanzar. Considera que el movimiento no debe ser un reflejo de lo que se ha denominado como el “nuevo PRI” y que deben resguardarse los principios que dieron origen a sus luchas. “Lo que no se vale es traicionar lo que representamos”, enfatiza sobre la importancia de la autenticidad en la política.

Finalmente, Aguilar concluye que su compromiso con el movimiento se mantiene firme. “No podemos renunciar a lo que somos”, reafirma, y asegura que mientras continúe en el Congreso, su lucha será por los ideales y principios que siempre han guiado su carrera política. No se dejará desviar por las contradicciones ni por las presiones que considera, lejos de ayudar, dañan su objetivo político y social.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…