Los ciudadanos de Baja California han aceptado de manera notable participar en la formación de las mesas de casillas seccionales, lo que refleja la capacidad del país para involucrar a su población en los procesos electorales.
El Instituto Nacional Electoral de Baja California (INE BC) organiza estas elecciones como un testimonio del compromiso ciudadano y la importancia de su participación.
Este proceso electoral se fundamenta en la necesidad de contar con funcionarios que dirijan eficientemente las elecciones, garantizando así un ambiente propicio para la democracia.
Para el proceso electoral están considerados un total de 25,411 ciudadanos, de los cuales 2,625 serán seleccionados como funcionarios en las mesas de votación, desempeñando roles clave para el desarrollo de la jornada electoral.
La selección de participantes se realizó a través de un sistema múltiple que asignó los cargos de acuerdo con un sorteo basado en el orden alfabético “j”, teniendo en cuenta la preparación académica de los candidatos.
Para las casillas donde se espera una participación de entre 100 y 1,000 personas, se requieren 9 funcionarios, que incluyen un presidente, dos secretarios y tres escrutadores, así como tres suplentes generales, asegurando así el buen funcionamiento del proceso electoral.

Mientras tanto, las casillas que atienden a una población de entre 1,001 y 2,250 requerirán un total de 12 funcionarios, que incluyen un presidente, dos secretarios, seis escrutadores y tres suplentes generales, para garantizar la atención adecuada a todos los votantes.
El INE ha implementado medidas de inclusión para asegurar la participación de personas con discapacidad en las mesas de votación, con el propósito de fomentar una mayor representatividad y equidad durante el proceso electoral.
La Vocal Ejecutiva del INE BC, Liliana Di León, ha comunicado que se han establecido medidas adicionales para motivar a los ciudadanos a asumir roles en las mesas directivas, reafirmando así la importancia de la participación activa de la comunidad en la vida democrática del país.
