El Gobierno de México se prepara para fortalecer sus acciones este jueves, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de los lazos comerciales con su socio estadounidense, Donald Trump.
“El objetivo que nos guiaría hacia un México con menos pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, incorporando más innovación y reduciendo la huella de carbono se encuentra trazado en nuestras metas para los próximos meses y hasta el año 2030”, afirmó Sheinbaum.
El acuerdo incluye el impulso de Programas del Bienestar, así como la implementación de políticas adicionales que se reflejarán en la economía nacional.

Los planes también abarcarán la creación de empleos, donde se estima que se construirán 180 mil viviendas, se ofrecerán 100 mil apoyos para mejorar la calidad de la vivienda, y se implementarán facilidades crediticias para permitir que más personas accedan a un hogar. Este conjunto de iniciativas podría generar alrededor de 400 mil empleos durante el presente año.
Además, se buscará acelerar proyectos de infraestructura que incluyen la ampliación y mantenimiento de caminos, modernización de puertos y aeropuertos, así como la finalización del Tren Maya y otros sistemas de transporte público.

Asimismo, se anunció una colaboración con empresarios para impulsar la creación de 100 mil nuevos empleos a través de 300 ferias de empleo que se realizarán en las 32 entidades del país. Esto se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por modernizar la economía nacional y fortalecer la competitividad.
Finalmente, la propuesta de Sheinbaum también incluye el fomento de la industria petroquímica y de fertilizantes a través de proyectos que buscan asegurar el contenido nacional en la producción, así como la búsqueda de mayor inversión en ciencia y tecnología para lograr un desarrollo integral y sostenible.