La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un total de 18 acciones diseñadas para fortalecer y acelerar la implementación del Plan México, una estrategia fundamental destinada a robustecer la economía nacional y reducir la dependencia de las importaciones.
En la actualidad, el equipo está ofreciendo una variedad de servicios que comprende desde asesorías hasta programas de apoyo para diversas industrias.
La empresa comprometida con el gobierno de Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles a diversos países del mundo, aunque México y Canadá, como socios comerciales bajo el T-MEC, quedan exentos de estas medidas.
La presidenta enfatizó que los objetivos del Plan México se centran en fortalecer el mercado interno, incrementar los salarios, aumentar la soberanía alimentaria y energética, así como reducir las importaciones y fortalecer los programas de bienestar social.
Las 18 Acciones Anunciadas Por Sheinbaum
1. Aumentar la Autosuficiencia Alimentaria
Se busca incrementar la producción de maíz de 21.3 a 25 millones de toneladas entre 2025 y 2030. También se promoverán programas alimentarios como “Cosechando Soberanía” y “Fertilizantes para el Bienestar”.
2. Aumentar la Autosuficiencia Energética
Entre 2025 y 2030, se prevé incrementar la producción de gasolina, diésel, turbosina y energía eléctrica en al menos un 30%.
3. Acelerar la Obra Pública
Se proyecta continuar con el desarrollo de 1,970 km de infraestructura, incluyendo la rehabilitación de puertos y la mejora de 60 aeropuertos concesionados, con una inversión de 35 millones de pesos en 2025.
4. Acelerar la Construcción de Vivienda y Créditos
Se espera generar 400,000 empleos directos en el sector de la vivienda hasta 2025, fomentando la producción nacional en áreas como textiles, calzado y muebles.
5. Fortalecer el Mercado Interno de Vehículos
Se propone robustecer la fabricación nacional para el mercado interno, buscando una autosuficiencia del 10% en la producción de vehículos para 2028.
6. Reforzar la Industria Farmacéutica
El Gobierno tiene la intención de expandir la producción y distribución de productos farmacéuticos a nivel nacional.
7. Aumentar la Producción de Fertilizantes
A partir de 2025, se planea que el 90% de los fertilizantes adquiridos sean producidos en México, fortaleciendo así la industria petroquímica.
8. Productos Nacionales
Habrá un decreto que estipule que al menos el 10% del valor de los productos adquiridos debe ser producido en México.
Durante la presentación de estas iniciativas, asistieron líderes empresariales y miembros del gabinete federal, aunque algunos gobernadores de varios estados estuvieron ausentes. La presidenta concluyó reafirmando que estas acciones no son un nuevo plan, sino una continuación de programas existentes que buscan fortalecer el desarrollo social y económico del país.