Tras la decisión de nuestro país de eliminar los aranceles que habían sido anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump hacia varios países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comunicó las acciones a seguir durante un evento en el Museo Nacional de Antropología.
Sheinbaum lideró la estrategia conocida como “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, en la que se reunió con políticos, gobernadores y empresarios.
Dentro de las medidas propuestas, la mandataria destacó la importancia de la soberanía eléctrica y la aceleración de proyectos de infraestructura para el año 2025 en diversas industrias, incluyendo la textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores y energía solar fotovoltaica, entre otros. También mencionó que todavía quedan cuestiones pendientes con Estados Unidos, como los aranceles relacionados con la industria automotriz y el acero.
Se describieron 18 puntos clave en el plan, que abarcan desde aumentar la soberanía alimentaria y eléctrica, acelerar obras públicas, hasta el desarrollo de productos farmacéuticos y la creación de estímulos para emprendedores.
Algunos de los puntos incluyen: la promoción de la producción nacional y la creación de al menos 100 mil empleos, así como la inversión en ciencia y tecnología, y la simplificación de trámites para el registro de patentes.
Sheinbaum resaltó el crecimiento económico reciente, que incluye un récord de empleo formal y una recaudación fiscal histórica, indicando que la administración ha sacado a más de 9 millones de personas de la pobreza y fortalecido la economía del país.
Además, destacó que las reservas del Banco de México han alcanzado cifras sin precedentes, mostrando una estabilidad financiera sólida. La presidenta concluyó subrayando la importancia del diálogo continuo con Estados Unidos para alcanzar un mejor entendimiento y acuerdos que beneficien a ambas naciones.