(Bloomberg) – El Senado de México nominará nuevos miembros independientes.
El objetivo es crear un plan que sea beneficioso a nivel mundial, considerando que el gobierno del país enfrenta retos significativos, incluido el declive en la producción de la isla. Es un momento clave para que el gobierno asuma un papel activo en la resolución de esta situación.
La Comisión también propondrá a Cecilia Martín del Campo Márquez, ingeniera en energía graduada de la UNAM, y volverá a designar a Héctor Sánchez López como miembro de la Junta Directiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se informó a través de un boletín que la empresa enfrenta una deuda significativa de 100,000 millones de dólares y atrasos en sus servicios, lo que está generando una crisis en diversas localidades costeras del país.
La reforma energética impulsada por Sheinbaum busca fomentar alianzas con el sector privado para ayudar a Pemex a incrementar su producción y reducir su deuda. Pemex reportó pérdidas de 30,000 millones de dólares el año pasado, marcando el peor desempeño desde el inicio de la pandemia.
A pesar de estas circunstancias, la dirección de Pemex continúa con cambios significativos que podrían generar tensiones entre los trabajadores y la administración. Alejandro Schtulmann, jefe de análisis de riesgos políticos emergentes en una consultora, advierte sobre el posible impacto en las relaciones laborales.
Este cambio podría complicar el futuro del diálogo entre la dirección de Pemex y sus empleados, eliminando el apoyo del sindicato en las decisiones más importantes. Esto podría llevar a un aumento en las tensiones entre ambas partes, dado que ahora las secciones podrían presionar sin consulta sindical.