Intervención de autoridades en empresas de moda

Recientemente, las autoridades han tomado acciones contra las empresas Mh Fashion S. de R.L. de C.V., ubicada en la colonia Maestros, y Philkor Trends S. de R.L. de C.V., situada en Praderas del Ciprés. Estas acciones forman parte de un operativo más amplio que también incluyó a otras dos compañías en Tijuana: Kayzan Inc. S. de R.L. de C.V. y Tijuana de Tijuana Sub.

Según informes, estas cinco empresas estaban involucradas en prácticas irregulares, acumulando importaciones por un total de aproximadamente 9 millones de pesos. Se ha presentado un incremento notable en las operaciones relacionadas con estos negocios.

Asimismo, se recordó que el Programa para el Fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) permite la entrada de insumos sin aranceles para la manufactura. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a los presuntos abusos en el uso de este programa.

Las autoridades han afirmado que las empresas involucradas presumiblemente han mal utilizado el programa al importar productos terminados que, en lugar de ser utilizados en la producción, son vendidos en el país. La Secretaría de Economía emitió un comunicado oficial al respecto.

Operativos y seguimiento gubernamental

El gobierno federal ha subrayado que, en el marco de estos operativos, la Secretaría de Economía ya había procedido a cancelar el programa IMMEX para estas empresas. Se han mencionado cifras significativas, indicando que las acciones contra estas empresas involucraban montos que superaban los 24 millones.

Además, diversas instancias de justicia y fiscalización se encuentran involucradas en la revisión de las operaciones empresariales relacionadas con estos casos, incluidos agentes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la administración tributaria.

El pasado 26 de diciembre de 2024, el operativo denominado “Limpieza” se llevó a cabo en establecimientos comerciales localizados en las avenidas Ravea y Pedro Loyola, identificados como “Maxi Family” y “Plaza China”. Las acciones de este operativo continúan en desarrollo.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre posibles detenciones o las sanciones que se impondrán a las empresas implicadas. La comunidad empresarial y la opinión pública permanecen atentas a los avances de esta situación.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cierres viales en Ensenada por Carnaval 2025

El Ayuntamiento de Ensenada ha reiterado a la ciudadanía sobre los cierres…

Ensenada Ofrece Descuento del 50% en Impuesto Predial a Propietarios de Terrenos Baldíos

Ensenada, B.C., 20 de febrero de 2025. – Como parte de una…

Descubre las Sorpresas del Ensenada Beer Fest 2025: Un Festival Inolvidable en la Costa Baja

el infarcial / Ensenada / Ensenada Beer Fest La edición de 90…

Sentencian a 230 años de prisión a secuestradores en Ensenada

Ensenada, Baja California – El Tribunal de Ensenada ha dictado una sentencia…