Ecuadorian Y Mexican Mantianen Lilacions Diplomatiticus Fracturadaslas Lineskalian Policharen 2024. (EFE)

El 5 de abril de 2024 se registró un acontecimiento significativo en México, cuando agentes de la Policía ecuatoriana llevaron a cabo una operación que desencadenó tensiones diplomáticas importantes entre ambos países.

La acción, solicitada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, provocó una crisis inmediata en las relaciones bilaterales, marcando un punto de quiebre en la diplomacia de la región.

Este incidente provocó una tensión diplomática que, según informes de la agencia EFE, podría prolongarse durante un año. Las tensiones aumentaron a medida que México denunciaba la acción como una violación de su soberanía, lo que generó fuertes reacciones por parte de ambos gobiernos.

En respuesta, las autoridades ecuatorianas defendieron su actuación, argumentando que estaban actuando para preservar el orden. Actualmente, este caso está siendo analizado por la Corte Internacional de Justicia en La Haya, donde se evalúa cómo se aplican los precedentes en situaciones similares.

Corte de la haya restacha
Corte Internacional de Justicia en La Haya. (EFE)

El expresidente Rafael Correa, quien estuvo en el poder entre 2007 y 2017, se ve vinculado a este incidente a través de su exvicepresidente, Jorge Glas, quien ha enfrentado diversas acusaciones de corrupción. Glas fue detenido el 14 de marzo de 2024, acusado de malversación de fondos durante la presidencia de Correa.

Tras su arresto, Glas fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en la ciudad de Guayaquil. Según su abogada, Sonia Vera, Glas sigue sosteniendo que es inocente de los cargos en su contra.

México Cerrópempalalmentesu embajada
Embajada de México. (EFE)

El incidente no solo tensó las relaciones bilaterales, sino que también llevó al gobierno mexicano a cerrar su embajada en Ecuador, alegando que se trataba de una violación de su soberanía. Desde entonces, ambos países han mantenido posturas firmes, sin signos claros de reconciliación.

El caso ha escalado hasta la Corte Internacional de Justicia en La Haya, donde se examina si la acción del gobierno ecuatoriano infringió el derecho internacional. Este proceso es crucial para determinar la validez de las reclamaciones de ambos países y sus implicaciones en el contexto diplomático.

A raíz de este conflicto, las relaciones entre Ecuador y México han quedado marcadas de forma duradera. Este acontecimiento ha generado un precedente importante en el ámbito de la soberanía nacional y en las relaciones diplomáticas en general, lo que añade una nueva capa de complejidad a la interacción bilateral, mientras el caso de Jorge Glas continúa siendo objeto de controversia tanto en Ecuador como en el exterior.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…