La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, comunicó que se ha incrementado el salario de 60 trabajadores dedicados al área de autismo en el centro de rehabilitación integrativa. Este aumento se ha visto reflejado en sus percepciones salariales, lo que es un paso positivo en beneficio del personal.
En sus declaraciones, Avila Olmeda mencionó que el incremento salarial representa el 90% del total del salario mensual, que se establece en 30 mil pesos, y destacó la importancia de reconocer el trabajo de estos profesionales en Tijuana.
Durante una conferencia celebrada el 2 de abril, se abordaron temas sobre la concientización del autismo, donde se expusieron además las necesidades en cuanto a recursos y espacios adecuados para quienes lo requieren.
En cuanto a las instalaciones, se destacó la importancia de tener accesos adecuados para personas con discapacidad, como sillas de ruedas y andadores, asegurando que los espacios estén libres de obstáculos que puedan causar accidentes.
Los esfuerzos para mantener la seguridad y limpieza de los lugares son constantes, y es necesario que el personal esté preparado para actuar ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en la atención a personas con autismo.
A pesar de los esfuerzos realizados, se mencionó que los aumentos salariales no siempre se reflejan en el ingreso neto de los empleados, ya que gran parte se destina al pago de impuestos y otras deducciones.
Según un comunicado del DIF estatal, se han brindado 968,212 servicios a personas con discapacidad, lo que representa un éxito notable en estas gestiones. Asimismo, se destaca que la administración actual ha comenzado trabajos de impermeabilización en las instalaciones, lo que contribuye a un mejor entorno de trabajo.
El objetivo principal sigue siendo mejorar las condiciones laborales de los empleados, asegurando salarios dignos y justos para todos, en un esfuerzo por reconocer el valor del trabajo que realizan diariamente.