El proyecto tiene como objetivo principal alcanzar la autosuficiencia alimentaria en México, enfocándose en mejorar la producción de maíz, frijol, leche y arroz en los próximos cinco años. Para ello, se brindarán apoyos a pequeños productores a través de diversos programas como el de Alimentación para el Bienestar y el Programa de Fertilizantes.

La segunda línea de acción se centra en la soberanía energética, buscando potenciar la producción de energía en el país.

Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México es crucial para la autosuficiencia y soberanía del país. También subrayó la importancia de implementar medidas restrictivas en el comercio tras el anuncio de Donald Trump sobre aranceles.

En su discurso, enfatizó que el programa contempla 18 acciones específicas para reducir la pobreza y la desigualdad, y afirmó que los valores como la honestidad y la autoridad moral son fundamentales para el país.

Las 18 acciones propuestas son:

  1. Aumentar la soberanía alimentaria.
  2. Aumentar la soberanía eléctrica.
  3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
  4. Impulsar la producción nacional de diversos productos.
  5. Fortalecer sectores como textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio.
  6. Estimular la internación de vehículos y robustecer el mercado interno.
  7. Programar la producción nacional de fármacos y equipos médicos.
  8. Impulsar la petroquímica y fertilizantes mediante proyectos mixtos.
  9. Facilitar la adquisición de productos nacionales a través de acuerdos voluntarios.
  10. Crear un portafolio de inversiones y una ventanilla digital nacional de inversiones.
  11. Publicar la localización de 15 polos de bienestar en distintos estados.
  12. Aumentar la creación de empleos, apuntando a más de 100 mil puestos laborales.
  13. Implementar facilidades para las micro y pequeñas empresas.
  14. Invertir en investigación científica y tecnológica, simplificando los procesos para el registro de patentes.
  15. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y el costo de la canasta básica.
  16. Asegurar el aumento al salario mínimo y la protección de la canasta básica.
  17. Garantizar y ampliar los derechos al bienestar de la población.

Además, se anunció que se destinarán 180 mil viviendas como parte del plan en el que se priorizará el bienestar de la ciudadanía, asegurando que estas medidas contribuyan a la mejora general de las condiciones de vida en el país.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…