Subida en el Mercado Mexicano

3 Abr (Efe).- Este jueves, el Gobierno de México se benefició de un incremento del 0,54% en la bolsa, coincidiendo con una apreciación del peso mexicano del 2,56%. Este auge se produce tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Contrastes en los Mercados Globales

Las ganancias en México, lejos de las medidas anunciadas por Trump el miércoles, se presentan en contraste con las caídas en los principales mercados globales, donde muchas bolsas de Europa perdieron alrededor del 4% y 3%.

Agradecimientos de la Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento, resaltando la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que ha permitido un incremento del 10% en el comercio, mientras que la relación con la Unión Europea ha aumentado un 34% hacia China.

Plan Estratégico para el Mercado

Se considera esencial que México mantenga su posición en el mercado, especialmente con un enfoque en los sectores más productivos. Un análisis realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia destacó el ‘plan’ que busca fortalecer esta estrategia.

Posibilidad de Acuerdos Favorables

Washington podría comprometerse a un “mejor acuerdo” que aliviaría los aranceles del 25% en productos de acero, aluminio y automóviles que México exporta a EE.UU.

Impacto en la BMV y el Peso

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 288,35 puntos, alcanzando los 54,089.28. Además, el peso mexicano tuvo una de sus mejores jornadas del año.

Perspectivas Económicas

El mercado interpretó el anuncio de Trump como una buena noticia para México, ya que brinda la oportunidad de incrementar su presencia en nuevos mercados, según Gabriella Schiller, directora de análisis económico del Banco Base. La apertura del mercado podría beneficiarlo, dado que se espera que los costos sean menores en comparación con otros países.

Declaraciones del Secretario de Economía

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que, aunque no se eliminarán todos los aranceles para México, seguirán siendo menores que para otras naciones. Esto forma parte de una estrategia para mejorar los estándares de servicios en el país.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…