Entregan Viviendas en Huixtla
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, y el Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, encargado del Corredor Interoceánico, participaron en la entrega de viviendas para las familias reubicadas en el municipio de Huixtla. Estas familias habían sido trasladadas a espacios seguros y confortables debido a que sus antiguas casas estaban ubicadas sobre un derecho de vía ferroviario.
Iniciativas Gubernamentales
Durante el evento, el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que toda la infraestructura relacionada con la línea K tiene como objetivo asegurar la salud y bienestar de los habitantes. Reiteró que el gobierno trabaja para ofrecer un entorno más seguro y accesible, enfatizando el compromiso de brindar viviendas adecuadas.
Colaboración de Fuerzas Armadas
El Gobernador expresó su agradecimiento a las Fuerzas Armadas por su apoyo en la mejora de la seguridad en Chiapas, asegurando que su administración está dedicada a la protección y el bienestar de los ciudadanos.
Compromiso con la Calidad de Vida
El Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares reconoció la colaboración en la región de Huixtla, y subrayó los avances del Corredor Interoceánico, señalando que estos desarrollos fortalecerán el sistema ferroviario nacional y mejorarán la conectividad en América Central.
Total de Reubicaciones
Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, informó sobre la situación nacional, mencionando que se espera atender a un millón de personas en todo el país, de las cuales 30,000 se encuentran en Chiapas. Este esfuerzo busca otorgar certeza jurídica a los beneficiarios.
Impacto Positivo en la Comunidad
Las familias beneficiadas, representadas por Elber Manuel Marín Arriaga y Marbella Vera Marroquín, agradecieron la entrega de las viviendas y destacaron el impacto positivo del nuevo proyecto ferroviario, que ha generado esperanza y alegría en la comunidad.
Nuevas Oportunidades para las Familias
En un evento posterior en Tapachula, el Gobernador y la titular de la Sedatu entregaron más viviendas, asegurando que ahora las familias cuentan con espacios dignos y documentados. Esto representa un avance significativo, especialmente para aquellos que anteriormente vivían en terrenos federales sin propiedad legal. Se les instó a valorar sus nuevas casas y a contribuir al fortalecimiento de su comunidad.