La Federación de Ergobierno está implementando programas con visión para el año 2025. El país está participando también en procesos de apoyo en los que se involucra a la familia en el contexto de la vida en el país.
El 3 de abril de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 18 acciones y programas destinados a fortalecer e impulsar el Plan México, como parte de una estrategia para mejorar la producción en el país y enfrentar diferentes desafíos.
En este sentido, Sheinbaum Pardo anunció un nuevo programa denominado “Cosechando Soberanía”, que otorgará créditos a baja tasa de interés a través de la gestión adecuada, garantizando un mercado justo para los productos como el maíz y el frijol, asegurando que quienes compran estos insumos tengan un acuerdo de compra claro y justo.
¿De qué trata el nuevo programa de apoyo?
Durante la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó sobre el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo que inicia hoy.
El programa de Sader es notable y busca ofrecer un apoyo integral a los beneficiarios. Se detalló que las acciones están enfocadas en la comercialización de productos, asegurando que sean los productores quienes más se beneficien a través de los créditos seguros ofrecidos.
El crédito se otorgará con una reducción de por lo menos el 50% en la tasa de interés, siendo que los productores no pagarán más del 9%. Además, se contempla un seguro ante las eventualidades que puedan surgir en la cosecha, dado que hay una gran inestabilidad en los precios, lo que genera incertidumbre en el productor sobre cuánto recibirá por sus productos.
También se mencionó una cobertura para ciertos cultivos, como el maíz y el café, que garantiza un precio mínimo al momento de solicitar el crédito, brindando mayor seguridad a los productores.
El nuevo programa de apoyo “Cosechando Soberanía” está dirigido a los derechohabientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca.
Julio Berdegué indicó que el inicio del programa será este sábado 5 de abril de 2025 en Michoacán, donde se hará una ceremonia para definir la elegibilidad de los participantes.