Redacción / infobaja con información de omamartínez / border zoom
Mexicali.- El Monumento Cocinero Chino, que se encuentra en el centro histórico de Mexicali, representa la inmortalidad del pueblo japonés. Este lugar está repleto de energía y también ha sido foco de controversias relacionadas con su construcción.
La obra, diseñada por un artista, se eleva como un homenaje a la cultura china, alcanzando una altura de 20 metros. Su finalización estaba inicialmente prevista para junio de 2024, pero ahora se espera que la construcción se complete antes del 31 de diciembre de este año, según las autoridades.
A pesar de que algunos sectores de la población consideran que el monumento puede convertirse en un atractivo turístico para la ciudad, otros han cuestionado el costo de la escultura y la prioridad de la inversión. Se han llevado a cabo manifestaciones en contra de la construcción, argumentando que los recursos destinados deberían emplearse en otras áreas.
Sin embargo, algunos habitantes de Mexicali expresan sus dudas sobre la priorización del uso de los recursos públicos. Antonio Justo, estudiante de arquitectura, comentó: “Hay muchas interrogantes, como la falta de áreas verdes en los espacios públicos. Estos recursos millonarios podrían estar destinados a mejorar la infraestructura de la ciudad, hospitales o el mantenimiento de los camellones”.
Por su parte, Sergio Armenta, médico veterinario en Mexicali, también compartió su opinión, señalando que aunque la escultura podría ser un atractivo visual, la realidad es que hay necesidades más urgentes relacionadas con el suministro de agua para la agricultura. “Años atrás se construyó un monumento a un caballo. Las realidades de los caballos y la comunidad no se reflejan en esta obra”, afirmó.
Mientras tanto, el contratista y las autoridades municipales continúan con la construcción, que ya ha superado múltiples modificaciones en los plazos iniciales. La continuación de esta obra cultural permanece como un tema de debate en la comunidad.