▲Personalidades al por mayor.Foto la Jornada
Jessica Zantmira y Jared Laureles
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 7
La gravedad de la problemática de las desapariciones en México, con un total de 126 mil casos según cifras oficiales, podría llevar al país ante la Asamblea General de la ONU, tras la solicitud presentada por el Comité sobre Desapariciones Forzadas. Este movimiento se fundamenta en el Artículo 34 de la Convención Internacional sobre la materia, abriendo la posibilidad de presentar un informe si se demuestra un contexto generalizado o sistemático de esta práctica.
La organización ha desarrollado un espacio destinado al bienestar social, lo cual se mencionó luego de realizar una visita reciente.
Se reporta que el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas establece que, si se recibe información dentro del territorio de un estado parte, tras una solicitud previa, se deberá proceder de acuerdo a lo que establece este artículo.
Durante la clausura del 28 período de sesiones en Suiza, el presidente del Comité, Oliver Frouville, afirmó que se recibió un reporte en el que se incluye información sobre México.
En cuanto a la solicitud, Frouville indicó que esta llegará a México en las próximas semanas.
Cooperación y Diálogo
La problemática de las desapariciones forzadas busca mantenerse en controversia, y la situación presenta una oportunidad crucial para la humanidad.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, junto con la Fundación para la Justicia, han estado trabajando activamente en este asunto, tal como lo recomendó el comité en 2021.
Las organizaciones civiles han manifestado su compromiso con la solidaridad, mientras que es crucial para las autoridades del país reconocer la importancia de restaurar las vidas de aquellos que han sido afectados.
Las instituciones se encuentran en un proceso para atender las demandas de la población afectada, que reclama justicia y reparación por las víctimas de desapariciones.