El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció nuevas sanciones contra una red relacionada con el lavado de dinero del cártel de Sinaloa.
Esto lo comunicó a través de sus redes sociales.
Rubio especificó que estas sanciones buscan debilitar la capacidad del cártel para introducir drogas en Estados Unidos.
“Son los que controlan la red más grande del mundo”, celebró Rubio en sus plataformas sociales.

Las sanciones son ejecutadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Dicha acción se enmarca dentro de una serie de medidas llevadas a cabo desde febrero de 2023 hasta septiembre de 2024, dirigidas a combatir la producción ilícita de fentanilo por parte del cártel de Sinaloa y sus conexiones.

Las sanciones también han afectado a individuos implicados en el lavado de dinero para el cártel de Sinaloa, como Enrique “Danny” Esparragoza, señalado por su rol en la facción de Los Chapitos.
El Departamento del Tesoro informó que hasta abril de 2023, esta organización había lavado al menos 16.5 millones de dólares para el cártel.
Entre los miembros sancionados hay varios colaboradores, incluyendo Salvador Rodríguez y Daniel Páez Vargas, que operan en Mexicali, Baja California. Asimismo, se ha mencionado a Jiménez, conocido como “el flaco”, quien formaba parte del entramado financiero.

Entre las entidades fantasma involucradas se encuentran Scatman y Hatman Corp, así como Pipo S. de RL de CV y Grupo Vindende SA de CV.
También se identificaron a otras personas, como Valenzuela, que forman parte de esta red de lavado de dinero.
Este contexto refleja una compleja red de operaciones criminales que la administración estadounidense busca desmantelar.