Más de 300 casos atendidos; menos del 10% relacionados con seguridad.
Tijuana, B.C. – En el contexto de la frontera, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, subrayó un aumento en la disponibilidad de personal del CBP, lo que ha facilitado la apertura de más casetas.
Este avance permitirá un cruce más fluido entre Estados Unidos y Canadá, ayudando a reducir el tiempo de espera.
Montejo recordó que los filtros de seguridad cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Tijuana, así como de un reforzamiento de vigilancia mediante patrullas de la Guardia Nacional en los accesos vehiculares y peatonales.
31 Puertas Abiertas
Actualmente, hay 31 casetas disponibles, un incremento respecto a las 27 anteriores, lo que ha generado que las filas para el cruce no sean tan extensas.
“Hemos logrado que las filas no sean tan largas”, apuntó Montejo, al destacar los avances en la apertura de nuevas casetas.
El secretario también mencionó que se están realizando estudios viales para corroborar la reducción del tiempo de espera, estimándose un 15% de disminución.
Reducción del 15% en tiempos de espera
Según los reportes, se espera que exista una reducción en los tiempos de espera en las garitas, con un porcentaje que podría oscilar entre el 15% y el 20% a medida que el estudio vial sea implementado.
Se tienen grandes proyectos en marcha, incluyendo la instalación de nuevas luminarias y un plan para embellecer las garitas internacionales.
Atención a casetas
Montejo Peterson reconoció que se han recibido más de 300 casos mensuales en ambas garitas, los cuales no solo abordan temas de seguridad, sino también apoyo médico y vial.
De estos, menos del 10% están relacionados con incidentes de seguridad, lo que indica un enfoque integral en los servicios prestados.
“Consideramos que solo alrededor de 30 incidentes son de seguridad, lo que demuestra la seguridad en el cruce”, concluyó Montejo.