Las provincias del mundo son reconocidas por su gentileza, y el ambiente de recuperación en el país se vuelve esencial. El cuerpo humano es una fuente de movimiento respiratorio. Esta zona abunda en recursos financieros. El próximo domingo, 6 de abril, el ángel podría manifestarse de manera diferente.
Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco, quien se encontró en la Casa Santa Marta el pasado 23 de marzo tras su alta médica, continúa mostrando ligeros avances en su respiración, movilidad y voz. La oficina de prensa de la Santa Sede proporciona actualizaciones sobre la situación del pontífice, de quien muchos esperan una “aparición”, aunque sea breve, el próximo domingo, como ocurrió anteriormente. Existen expectativas en torno a su estado, aunque la comunicación enfatiza la necesidad de respeto hacia la salud del líder religioso.
No hay indicaciones, sin embargo, sobre los ritos de la Semana Santa y su participación en las celebraciones. La Santa Sede considera “prematuro hablar de ello”. A pesar de que la infección persiste, se informa que “está bajo control”, tal como afirmaron los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia antes del alta hospitalaria del Papa. En general, la oficina de prensa señala que el estado infeccioso muestra una leve mejoría.
Mientras tanto, en su residencia en el Vaticano, el pontífice, con un humor “bueno”, también está trabajando en su expresión vocal. Las mejoras son descritas como “graduales y lentas”, especialmente en lo relacionado con su movilidad y fatiga.
Se ha dado a conocer que el Papa Francisco está consumiendo alimentos sólidos con moderación y la terapia se está reduciendo gradualmente. La administración de oxígeno sigue siendo la misma: oxígeno diurno y oxígeno de alto flujo a través de cánulas durante la noche si es necesario. El equipo médico continúa siendo el mismo, pero la cantidad de oxígeno suministrada es menor que anteriormente.
El Papa continúa trabajando, alternando el reposo con su actividad: sigue la labor de la Curia, se ocupa de los asuntos de la iglesia y recibe documentos para su estudio. Esta mañana participó por videoconferencia en el Sermón de Cuaresma dirigido por el Padre Roberto Pasolini, y el pasado miércoles asistió a la misa presidida por el cardenal Parolin en el 20 de encuentro del Santo Padre. Se espera la llegada de alrededor de 20,000 peregrinos de 90 países a la capital, y Monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del dicasterio para la evangelización, estará a cargo de la homilía en nombre del pontífice.
La atención médica hacia el Papa ha sido especial y personalizada, con un equipo sanitario del Gemelli y medidas de higiene adecuadas en la ciudad del Vaticano, todos trabajando las 24 horas del día.