Según el Director de Cruz Roja Mexicana, se han reportado un incremento en enfermedades crónicas degenerativas y un aumento en el número de heridos.
Tijuana, BC. – En el último año, se ha registrado un aumento del 25% en los servicios de ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
Alberto Quintana Hernández, Director de Cruz Roja Mexicana en Tijuana, señaló que durante 2024 se llevaron a cabo un total de 50 mil servicios, lo que representa un 25% más en comparación con 2023.
Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, se ha observado un ligero descenso del 5% en los servicios, que representan aproximadamente cuatro mil servicios por mes.
Enfermedades Crónicas, Agresiones y Accidentes
Las enfermedades crónicas y los accidentes continúan siendo una preocupación importante.
Cruz Roja Mexicana mantiene su movilidad con 11 bases de servicio en la ciudad, y en determinados horarios también despliega vehículos adicionales para atender la demanda.
“Para mejorar la atención, es fundamental considerar el tráfico en todas las rutas, especialmente en horas pico,” manifestó.
Te Puede Interesar: Cruz Roja Refuerza Atención En La Zona Costa de Tijuana Durante Semana Santa
La Meta Para 2025
El objetivo para este año es recaudar más de seis millones de pesos en la colecta anual, que comenzó semanas atrás y se llevará a cabo en diferentes puntos.
La colecta de este año concluirá a mediados de junio, por lo que se invita a la ciudadanía a realizar donativos cuando vean al personal de Cruz Roja en las calles.
“Creo que la comunidad es consciente de la importancia de los servicios de ambulancia, con un 98% de satisfacción en la atención,” comentó el director.
15 Ambulancias Disponibles en Tijuana
Durante 2024, se asignaron recursos significativos para el mantenimiento de las ambulancias.
“Solo logramos recaudar 50 millones, y el año pasado nos faltaron seis millones para completar lo necesario. Tenemos que buscar otras formas de financiamiento, como eventos y patrocinadores,” añadió.
Es importante aclarar que el servicio de ambulancias es gratuito, aunque sí hay un costo por la atención médica brindada en las instalaciones de Cruz Roja.
“El hospital es el lugar al que la gente acude buscando atención médica, y la Cruz Roja trabaja constantemente para garantizar que puedan ser atendidos adecuadamente,” concluyó.