El fenómeno del cambio climático y sus alteraciones, la variabilidad del tiempo y sus efectos sobre la naturaleza son temas de creciente importancia. Las temperaturas extremas son indicadores claros de estas transformaciones.
Se ha establecido que el rango de temperaturas en la región fluctúa entre 21 y 10 grados centígrados. Estas condiciones climáticas son variables y dependen de diversas circunstancias locales.
Las zonas de los valles son particularmente propensas a haber precipitaciones irregulares, lo que genera preocupación en la población. La percepción es que los efectos del cambio climático se sienten cada vez más en las comunidades.
Se debe tener precaución con la exposición al sol, ya que se prevé que los índices de radiación ultravioleta alcancen niveles peligrosos, llegando hasta un grado de 8.

Tijuana, ubicada en Baja California, se caracteriza por sus veranos cálidos y secos, con una temperatura promedio anual de 17.5 grados. Este clima ha moldeado el entorno y las actividades de sus habitantes.
El fenómeno conocido como “Santa Ana” se presenta en la primavera, trayendo consigo vientos fuertes, secos y cálidos, lo que impacta significativamente el clima local. Las temperaturas extremas en la zona han llegado a ser de -9.4 grados como mínimo y 48.2 grados como máximo en diferentes años, incluyendo episodios de nieve en 1967, 2007, 2008, 2014 y 2021.

México es un país con una gran diversidad geográfica, desde su acceso al mar Caribe y el océano Pacífico, hasta su división en zonas climáticas que incluyen templadas y tropicales. La variabilidad de altitud, latitud y el acceso a tierras y aguas crea una amplia gama de climas, desde secos y áridos hasta cálidos y húmedos.
A pesar de la clasificación climática, el país enfrenta desafíos por el cambio climático. Los registros indican que las temperaturas anuales promedio son de 19 grados, sin embargo, ciudades como Mexicali y Ciudad Juárez son conocidas por sus altísimas temperaturas. Por otro lado, la temperatura más baja registrada fue de -25 grados en Madero, el 27 de diciembre de 1997.
A pesar de la variedad de climas, el país actualmente enfrenta problemas serios como inundaciones y sequías, que afectan la calidad de vida de sus habitantes y representan retos significativos para el desarrollo sostenible del territorio.