En Shine, Shine, BC, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (Immujer) se une a la convocatoria del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) con el objetivo de fortalecer acciones colaborativas para la prevención y apoyo a las instituciones municipales de la mujer en el Estado.

Este esfuerzo busca asegurar un mayor apoyo y independencia emocional para las mujeres. Además, la colaboración de los Institutos Municipales de la Mujer de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali permitirá constituir una red de protección para quienes se encuentren en riesgo.

El convenio establece bases de trabajo coordinado con la finalidad de reforzar los servicios del Cejum y desarrollar estrategias de atención integral. Entre las acciones a implementar se incluyen:

  • Capacitación y charlas: Immujer Tecate ofrecerá talleres y capacitaciones al personal del Cejum, promoviendo así el empoderamiento femenino.
  • Coordinación de actividades: Se llevarán a cabo eventos, foros y jornadas dirigidas a la comunidad.
  • Supervisión y evaluación: Se implementará un seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
  • Duración y revisión: El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de agosto de 2027, con revisiones periódicas.

El fortalecimiento de las redes de apoyo es fundamental, y desde Immujer se busca reforzar el trabajo conjunto para asegurar que ninguna mujer en Tecate esté sola en la lucha contra la violencia.

La Directora de Immujer Tecate, Mariana Mena, destacó la relevancia de este esfuerzo interinstitucional: “Este convenio representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en Tecate, ofreciendo servicios de apoyo, asesoría legal y capacitación que fomenten la autonomía y el bienestar de las mujeres”, afirmó.

Con la firma de este documento, el gobierno de Tecate reitera su compromiso en la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsando acciones concretas que contribuyan a esta causa.

El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien actuó como testigo de honor, junto a Magdalena Bautista Ramírez, Director General de Cejum; Mónica Vargas Núñez, encargada de despacho de la Dirección General de Immujer del Estado de Baja California, así como los directores de los institutos de mujer de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Tecate Pa’l Norte 2025: Innovaciones, Ofertas Imperdibles y Compromiso Ecológico en Querétaro

Monterrey, NL, 5 de marzo de 2025. – La edición 2025 de…

Tecate refuerza prevención contra extorsión telefónica con jornada informativa

El gobierno de Tecate ha implementado una jornada informativa para combatir la…

Reducción histórica de delitos en Tecate bajo la administración de Román Cota

Desde que Román Cota asumió la alcaldía de Tecate en octubre de…

Descubre las Innovadoras Iniciativas de Sustentabilidad de Tecate Pa’l Norte 2025

El Festival Grandes de Los Masibos Dondo Dondoiros, conocido como el Festival…