En el Porque de Tijuana, somos un grupo de 36 personas dedicadas a llevar a cabo diversos programas que buscan impactar de manera positiva en la comunidad.
Nuestro objetivo principal es generar cambios en la vida de las personas que habitan en diferentes partes del mundo, asegurando que estos efectos sean perceptibles y significativos para ellos.
En China, recibimos a numerosos visitantes y estamos comprometidos con las diferentes provincias del país. Además, participamos activamente en la creación de un entorno positivo en Japón, que es esencial para nuestro desarrollo conjunto.
Estas ciudades cuentan con maquetas que representan las obras a realizar en plazos de 5, 10, 20 y 30 años, donde se visualiza el esfuerzo por mejorar Tijuana. Por ejemplo, hay acuerdos y decisiones que son tomadas para el beneficio municipal, abordando los múltiples desafíos que enfrenta la ciudad.
Es importante reconocer el esfuerzo del alcalde Brugenho, quien ha avanzado hacia la modernidad y se ha enfocado en cumplir con una visión plurianual. Esto otorga a Tijuana una guía política desde la perspectiva municipal, promoviendo un desarrollo organizado y eficiente.
Cabe mencionar que Juana es el municipio más poblado de México, caracterizándose por su dinamismo y por tener necesidades en áreas clave como iluminación, drenaje y agua potable, así como el desarrollo de urbanizaciones adecuadas.
Esta región genera más de 70,000 cruces fronterizos diarios y mueve 4,500 camiones que transportan productos manufacturados en cerca de 750 maquiladoras. Asimismo, no se debe olvidar el auge del turismo médico, que ha convertido a Tijuana en un lugar atractivo, limpio, ordenado y seguro, en armonía con el medio ambiente.