La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 acciones para impulsar el Plan México tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en el Museo de Antropología, Sheinbaum se dirigió a gobernadores y empresarios, presentando medidas con el fin de fortalecer la economía mexicana ante el nuevo contexto impuesto por Trump.
En el evento, estuvo presente Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, junto a otros destacados empresarios, como Francisco D. González Albuerne del grupo Multimedios.
Acompañada por la mayoría de gobernadores, empresarios y su equipo de trabajo, la mandataria presentó 18 medidas con el objetivo de acelerar el Plan México. Esta estrategia incluye aumentar la producción nacional, impulsar proyectos de infraestructura y programas sociales, así como una mejora considerable en el salario mínimo.
“Estoy convencida de que el Plan México nos llevará a un país con menos pobreza y dignidad, así como más inversión, producción y autosuficiencia,” expresó.
“Los mexicanos pueden tener la certeza de que haré todo lo posible para estar a la altura de nuestro pueblo, tenemos valores incuestionables y juntos construiremos el mejor México posible,” manifestó.
¿Cuáles son las acciones anunciadas por Sheinbaum?
Sheinbaum enumeró una serie de medidas para el desarrollo del país, destacando su riqueza natural y el esfuerzo realizado que ha sacado a 9 millones de personas de la pobreza.
1. Ampliación de la producción energética
La mandataria indicó que de 2025 a 2030 se aumentará en un 30% la producción de energía, buscando además reducir la importación de gas natural.
2. Autosuficiencia alimentaria
Se proyecta aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones en 2025, así como incrementar la producción de frijol en 730 mil toneladas.
3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025
Se planea iniciar 970 proyectos de infraestructura y dar continuidad a varios trenes importantes en la región.
4. Construcción de viviendas
La meta es alcanzar la construcción de 180 mil viviendas en 2025 para hacer frente a la necesidad habitacional en el país.
5. Fortalecer la fabricación nacional
Se promoverá la industria local en sectores como textil, calzado y muebles, además de otras áreas que generen empleos.
Sheinbaum concluyó su discurso destacando la necesidad de mantener un diálogo activo con el gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación.