Es fundamental que el cuerpo humano se utilice para abordar los aspectos más cruciales del tema. La eliminación de los ancestros consagrados de una nación y la presencia de la población en el mundo han propiciado el desarrollo del país. En este contexto, los investigadores de KAIST están trabajando para resolver problemas que afectan a la ciudad.

El 30 de marzo, un equipo dirigido por el profesor Jin Woo Kim, del departamento de Ciencias Biológicas, ha creado un método de tratamiento mediante la regeneración de las células de la retina.

Según los resultados del estudio, publicado en la revista Nature Communications, el equipo ha desarrollado un fármaco que logra interrumpir la acción de Prox1 (Homeobox Prospero1), una proteína que se encuentra en el organismo y que suprime la regeneración de la retina. Este proceso mostró resultados alentadores durante un seguimiento de seis meses.

A medida que la población mundial envejece, el deterioro de la visión se convierte en un problema frecuente. Sin embargo, aún no existen tratamientos efectivos para restaurar las retinas dañadas y la visión. El principal desafío radica en la incapacidad de las retinas de los mamíferos para regenerarse una vez que sufren daños.

Museong Kim, candidato al doctorado, el profesor Jin Woo Kim y la doctora Eun Jung LeeDepartamento de Ciencias Biológicas del KAIST

En el reino animal, la regeneración de la retina es más efectiva. Sin embargo, en mamíferos, este proceso se ve comprometido, resultando en daños irreparables en la retina.

Cómo lograron regenerar la retina en ratones

A través de este estudio, el equipo identificó a Prox1 como un inhibidor crítico de la diferenciación de las células de Müller en mamíferos. Prox1 es una proteína que se localiza en las neuronas de la retina, el hipocampo y la médula espinal, donde suprime la proliferación de células madre neuronales.

Los investigadores encontraron que Prox1 se acumula en las células de Müller dañadas de la retina de ratones, mientras que en los peces, esta proteína está presente en niveles mucho más bajos. Además, demostraron que Prox1 en las células de Müller no se sintetiza internamente, lo que llevó al equipo a desarrollar un método para restaurar la capacidad regenerativa de estas células al eliminar Prox1 intracelular antes de que llegue a afectar sus funciones.

El compuesto fue desarrollado por Celliaz Inc., en colaboración con el laboratorio del profesor Jin Woo Kim. Este método se aplicó a retinas de ratones y se mostró prometedor en la restauración de la visión y la regeneración de tejido retiniano.

Planificación de ensayos en humanos para 2028

Celliaz Inc. prevé iniciar ensayos clínicos en 2028, habiendo obtenido resultados significativos en sus investigaciones previas. La doctora Eun Jung Lee expresó: “Estamos a punto de completar la optimización del anticuerpo neutralizador de Prox1 (CLZ001) y pasar a estudios preclínicos antes de administrarlo. Nuestro objetivo es ofrecer una solución a los pacientes con riesgo de ceguera que carecen de opciones de tratamiento adecuadas”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…