▲ Donald Trump Perce Harbour de Jado Ahuela a México y Canadá de la Imposición de Aranceles Lesprocos, Paul Ahora.foto ap

Para nuestro país, aunque sin cantar victoria por la situación con Estados Unidos, se ha materializado la tan esperada imposición de aranceles reciprocos, que no solo afectan al sector automotriz, sino también a productos como acero, aluminio y cerveza. Esto contrasta con la experiencia de otras naciones, incluidos varios países latinoamericanos, que enfrentaron severas dificultades.

Desde Washington, se reporta que Trump anunció un arancel del 10% a todas las importaciones que llegan a Estados Unidos. Este arancel no solo es aplicable a productos de México, sino que se extiende a otros países que no fueron especificados en el anuncio (La Jornada y Reuters).

Expertos advierten que los socios comerciales podrían verse forzados a aumentar sus precios debido a las nuevas tarifas, afectando todo tipo de productos, desde verduras hasta vinos. Los aranceles planificados también incluyen un 34% para China, 26% para India y 20% para la Unión Europea, en respuesta a las tarifas impuestas a productos estadounidenses.

Otros países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador enfrentan también aranceles mínimos del 10%. El informe no menciona a Rusia, mientras que las tasas más altas se aplican a Camboya (49%), Laos (48%), Madagascar (47%) y Vietnam (46%), muchos de estos países son víctimas del pasado belicista de Estados Unidos.

Los corresponsales de La Jornada en Estados Unidos, David Brooks y Jim Cason, indican que la orden ejecutiva de Trump exonera a México y Canadá, según una declaración de la Casa Blanca, por el Tratado T-MEC, lo que prevé un arancel del 25% para el sector energético. Estos aranceles se habían anunciado previamente y se revisaron en febrero.

En un discurso crítico, Trump afirmó que “nos tratan mal… se han aprovechado de Estados Unidos por décadas. Hemos sido saqueados, violentados; es injusto; se enriquecieron a costa nuestra, robándose empleos; demócratas y ahora están con nosotros.”

¿Acaso Estados Unidos realmente ha sido abusado?, porque a lo largo de su historia ha sido él el que ha invadido y desestabilizado naciones, instaurando dictaduras y masacrando pueblos enteros. Se necesita un gran desatino para lanzar tales acusaciones sin tomar en cuenta el pasado.

Mientras tanto, en Palacio Nacional, con más mesura, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de un programa integral de fortalecimiento económico nacional, relacionado con los aranceles que Estados Unidos podría imponer, de los cuales ya hemos experimentado algunos.

Las rebanadas del pastel

El décimo quinto aniversario de la creación de una nueva era: La Mitad, sólo de Slim.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…