Reacciones Internacionales a las Tarifas de EE. UU.

El ministro de Comercio de China expresó su descontento hacia Estados Unidos, afirmando que las medidas adoptadas son un “error grave” y que los nuevos impuestos implementados ponen en riesgo la economía mundial. Anunció también que su país tomará “contramedidas para proteger sus derechos e intereses”.

Advertencias de Líderes Globales

Gustavo Petro, presidente de Colombia, opinó en redes sociales que los aranceles impuestos por EE. UU. representan “un gran error”, aunque también mencionó que su país podría beneficiarse en un 10%. Mark Kearney, ministro de Canadá, advirtió que estos aranceles cambiarán fundamentalmente el sistema comercial global y tendrá un impacto directo en muchos países.

Impacto en la Economía Mundial

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó los aranceles como un “duro golpe a la economía mundial”. Aseguró que Europa está “preparada para responder” y que aún hay tiempo para abrir negociaciones con Washington. Olaf Scholz, canciller de Alemania, declaró que la decisión tomada por la administración de Trump representa un ataque contra un orden comercial que ha fomentado la prosperidad global. Inició un llamado a que la unión europea responda de manera unida y firme.

Reacciones de Otros Líderes Europeos

François Bélu, primer ministro de Francia, comentó que las medidas de Trump afectan tanto a Europa como a Estados Unidos. La preocupación en la comunidad internacional aumenta, ya que estas tarifas pueden tener un efecto negativo a nivel nacional e internacional.

Críticas desde Italia

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, condenó las tarifas estadounidenses, calificándolas como una mala decisión que no beneficia a ninguna parte. Prometió trabajar en un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, ya que esto debilitara al bloque occidental.

Llamados a la Negociación

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, describió las tarifas de Trump como un ataque unilateral contra Europa y llamó a reconsiderar las acciones. Donald Tusk, primer ministro de Polonia, resaltó la importancia de la amistad y la colaboración, y enfatizó que las acciones unilaterales deben ser criticadas.

Respuestas Internacionales

Desde Taiwán, la portavoz del gabinete expresó que la decisión estadounidense es irrazonable y lamentable, y anunció que iniciarán negociaciones con Estados Unidos. Anthony Albanese, primer ministro de Australia, señaló que estos aranceles son inesperados, pero anticipó la necesidad de una respuesta adecuada. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, aseguró que su gobierno tiene un “plan sólido” para enfrentar estas medidas.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…