La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa. Reuters/Henry Romero

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores; Luz Elena González, Secretaria de Energía; Roberto Velasco, encargado para América del Norte, y Altagracia Gómez, líder del Consejo Asesor Empresarial, para discutir la posición de México tras el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.

Al finalizar la reunión, la empresaria Altagracia Gómez habló con la prensa y mencionó que el evento en la Casa Blanca representa un momento crítico para el país, ya que busca aumentar su producción nacional y depender cada vez menos de otras naciones, especialmente las asiáticas.

“El cambio en la producción nacional y las decisiones de política comercial son aspectos relevantes para el estado actual de nuestra economía”, afirmó Gómez.

La presidenta enfatizó la necesidad de que el gobierno ofrezca oportunidades para apoyar a la industria nacional, haciendo énfasis en la importancia de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de EE.UU., anunció un incremento de aranceles del 25% sobre ciertos productos. En el ámbito automotriz, México produjo alrededor de 3.9 millones de vehículos en 2024, de los cuales aproximadamente el 87% se destinó al mercado estadounidense.

Además, las ventas de vehículos eléctricos en México alcanzaron cerca de 69,713 unidades durante el último año, lo que atrajo inversiones por un total de 277 millones de dólares.

Marcelo Ebrard encabezó la presentación
Marcelo Ebrard durante la presentación oficial del logo “Hecho en México”, el 18 de febrero de 2025. | Crédito: Cuartoscuro

En el marco de las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump, se anunciaron aranceles adicionales del 10% sobre varios produtos. También se implementarán aranceles específicos del 25% dirigidos a la competencia en los sectores de automóviles, aluminio y acero, los cuales entrarán en vigor el próximo 3 de abril.

Países como China, Corea del Sur, Japón y naciones de la Unión Europea se verán afectados por estas medidas, lo que ha incrementado la tensión comercial en la región. En este contexto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha promovido la consolidación de una robusta industria nacional como estrategia ante el escenario actual.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…