La relación peso-dólar ha estado históricamente fuerte. (infobae)

Las proyecciones indican que el valor del peso mexicano puede alcanzar 19,850 pesos, lo que representa una disminución del 1,77%.

Por otro lado, el índice dólar se ha registrado con un alza del 2,22% en el ámbito internacional;

A nivel global, las monedas más fuertes han mostrado variaciones importantes, con algunas alcanzando hasta un 14,51% y otras en un 12,97%.

En el último año
La relación del peso frente al dólar ha tenido altibajos. (infobae)

En 2024, la relación entre el peso y el dólar mostró grandes contrastes. Al inicio del año, la moneda mexicana se fortaleció frente al dólar, llegando a venderse en 16 pesos, un hecho que no ocurría desde hace casi una década. Este fenómeno fue conocido como el “Super Peso”.

No obstante, con el avance del año, el peso comenzó a depreciarse debido a factores como la polémica reforma judicial y la eliminación de órganos de control.

La depreciación se intensificó con la campaña electoral de Donald Trump en Estados Unidos y la amenaza de aumentar aranceles, lo que generó incertidumbre en el mercado.

Para el año 2025, se espera que el Banco de México (Banxico) establezca un rango de cotización para el dólar que oscile entre 20,24 y 20,69 pesos, según estimaciones de entidades financieras.

La inflación en 2024 se mantuvo relativamente estable en torno al 4%, con la excepción de junio, cuando casi alcanzó el 6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para el próximo año, Banxico prevé que la inflación se mantenga por debajo de cuatro puntos, con un estimado del 3,8%.

En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), las expectativas siguen siendo bajas, con el banco central anticipando un incremento de apenas 1,2%.

El peso mexicano no es solo un símbolo de la economía nacional, sino que también refleja las interacciones comerciales y financieras entre México y Estados Unidos, siendo reconocido internacionalmente.

Las denominaciones de la moneda incluyen un peso mexicano que equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, mientras que en billetes hay denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…