Washington, DC – El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se implementará un arancel básico del 10% a todas las importaciones provenientes de México.
Según la agencia Reuters, estos aranceles se suman a las barreras comerciales existentes en Estados Unidos. Las medidas están destinadas a contrarrestar la baja de precios y a proteger las industrias locales.
“Es nuestra declaración de independencia,” afirmó Trump en un evento en la Casa Blanca. El presidente también mencionó que los aranceles son una respuesta a las tarifas impuestas por otros países, citando un 34% a China y un 20% a la Unión Europea.
Varios países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador se verán afectados por el arancel del 10%. No se dieron más detalles sobre posibles quejas de estos países.
El gobierno ha indicado que los nuevos aranceles entrarán en vigor de inmediato tras el anuncio de Trump, aunque la notificación oficial aún no se ha emitido para detalles específicos.
En cuanto a los aranceles de China, Trump ya ha aplicado un 20% a todas las importaciones de ese país y un 25% a productos por un valor de 150,000 millones de dólares.
Sus asesores aseguran que estas medidas ayudarán a restaurar capacidades de fabricación estratégicamente vitales para Estados Unidos. Sin embargo, economistas advierten que los aranceles podrían desacelerar la economía mundial, lo que ya se ha notado en la actividad manufacturera.
La preocupación por estos aranceles ha generado volatilidad en los mercados financieros, y las acciones estadounidenses han caído casi 5 billones de dólares desde febrero, mientras los inversionistas esperan más claridad sobre el anuncio de Trump.