La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en el Palacio Nacional poco antes de las 18 horas, en un momento crítico tras el anuncio de medidas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Esta situación es un factor determinante en las relaciones entre ambas naciones, así como en la economía mexicana, que se enfrenta a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Washington.
Entre los primeros en llegar al Palacio Nacional se encontraron los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Treviño Trejo; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Durante la reunión, se discutieron las posibles consecuencias de las recientes medidas anunciadas y su impacto en la economía nacional, así como la importancia de garantizar que el país esté preparado para cualquier eventualidad.
La presidenta mencionó que el país deba prepararse ante este tipo de medidas, subrayando que no representa una competencia directa con Estados Unidos, sino un esfuerzo por fortalecer la economía nacional.
La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Livitt, confirmó que los nuevos aranceles serán anunciados el miércoles 2 de abril, lo que podría generar más preocupaciones en torno a la política comercial estadounidense.
El Gobierno de México ha proyectado un crecimiento económico para 2025 entre el 1.5% y el 2.3%, adviertiendo que la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos podría afectar esta proyección, tal como se comunicó en un comunicado oficial.