Argentina Asumirá un Arancel del 10%, Milei Aspira a Beneficiarse de Su Relación con Trump

El presidente argentino, Javier Milei, ha sido informado de que Estados Unidos aplicará un arancel del 10% a las importaciones argentinas. Esta medida tendrá un impacto en todas las exportaciones del país sudamericano hacia el mercado estadounidense. Sin embargo, Milei confía en que la relación con el republicano Donald Trump le permitirá obtener algunos beneficios adicionales en este contexto.

El mandatario argentino viajará a Florida, donde se encuentra la residencia privada de Trump, Mar-a-Lago. Se anticipa una reunión entre ambos, aunque se espera que sea breve y quizá se limite a una foto. El objetivo de este encuentro es respaldar el cierre de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y asegurar financiamiento de la ONU, aunque el tema de los aranceles también podría ser parte de la discusión, dado el enfoque en los titulares del viaje y la agenda del presidente Milei.

Milei tiene grandes expectativas sobre cómo puede ayudar a Trump. Se menciona que hay una conexión importante entre el nuevo gobierno argentino y el republicano, y se espera que esta relación favorezca la cooperación bilateral, especialmente en temas económicos.

Entre los principales actores en la discusión de aranceles en Argentina se encuentran Gerardo Werthein y Marco Rubio. Este jueves, tras el anuncio de Trump, Rubio anunció en sus redes sociales un nuevo mensaje referente al fortalecimiento de la cooperación económica, aunque sin compartir detalles específicos. También se llevó a cabo una reunión del equipo comercial de Milei con Jamieson Grier, representante comercial de EE. UU. responsable de los aranceles.

Actualmente, el arancel promedio sobre las exportaciones argentinas es del 1.2%, en comparación con el 6.4% que se aplica a las exportaciones estadounidenses. Sectores como el agroindustrial, la economía del conocimiento y la metalurgia se enfrentan a importantes desafíos ante estas tarifas. En el sector metalúrgico, por ejemplo, el arancel argentino es del 13.7%, mientras que Estados Unidos aplica un 0.2% a sus productos.

El impacto de estas medidas proteccionistas por parte de Estados Unidos podría generar tensiones adicionales en la relación entre ambos países. A medida que Milei intenta capitalizar su nueva relación con Trump, los próximos pasos y decisiones que tome el gobierno argentino serán cruciales en este vaivén de la política comercial.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…