Recientemente, dos mujeres, una de ellas embarazada, fueron rescatadas por agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de San Diego tras perderse en las montañas de Otay.
Tijuana, BC.- Jose María García Lara, presidente de Juventud 2000, advierte que las políticas migratorias de los gobiernos de Estados Unidos y México han intensificado la vigilancia en gran parte de la frontera.
Como resultado, quienes buscan cruzar de manera irregular se ven obligados a alejarse de las áreas urbanas, arriesgándose a enfrentar peligros mayores en regiones remotas y peligrosas.
Recientemente, dos mujeres, una de ellas embarazada, fueron rescatadas por agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de San Diego, después de haber cruzado ilegalmente a Estados Unidos y perderse en las montañas de Otay.
Rescate de las inmigrantes
El incidente ocurrió el viernes, cuando las autoridades mexicanas alertaron a la Patrulla Fronteriza sobre la situación de dos mujeres mexicanas que presentaban lesiones y carecían de alimentos y agua. Además, se informó que una de ellas estaba embarazada.
Los agentes lograron localizarlas en un cañón remoto dentro de las montañas de Otay, a seis millas de distancia. Sin embargo, presentaban lesiones y las malas condiciones climáticas dificultaron un rescate inmediato.
Dificultades del rescate
Para protegerlas del frío, el equipo de búsqueda y rescate de la Patrulla Fronteriza improvisó un refugio. No fue sino hasta la mañana siguiente, cuando el clima mejoró, que se coordinó un rescate con un helicóptero del departamento del sheriff de San Diego. Ambas mujeres fueron trasladadas a una estación de bomberos cercana y se les realizó una evaluación médica.
Después de recibir atención, se les dio de alta y retomaron su camino hacia Estados Unidos.