Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, llevó a cabo una reunión en el Palacio Nacional con Börje Ekholm, Director Ejecutivo de Ericsson, la multinacional sueca dedicada a las telecomunicaciones.
La Mandataria comunicó al público los detalles del encuentro y subrayó la importancia de la compañía en el país: “Palacio Nacional a Börje Ekholm, CEO de Ericsson, empresa con 120 años de presencia en nuestro país,” señaló.
Se revelaron aspectos de la colaboración, destacando la necesidad de cooperación internacional y tecnología en áreas estratégicas como las telecomunicaciones.
Ericsson en México: Más de un siglo conectando vidas
Con más de 120 años de operación en el país, Ericsson ha sido un pilar en el desarrollo de la conectividad digital. La llegada del 5G promete transformar aún más el panorama tecnológico.
Las iniciativas de la empresa están alineadas con los esfuerzos del gobierno para modernizar y proteger la infraestructura de telecomunicaciones en el territorio nacional.
Börje Ekholm: Un líder destacado
Börje Ekholm tiene un amplio historial profesional, incluyendo su tiempo como CEO de Patricia Industries, una división de Investor AB. También se ha desempeñado como Presidente de Nuevas Inversiones y ha sido consultor en McKinsey & Co Inc.
Posee una Maestría en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Real de Tecnología (KTH) en Estocolmo, Suecia, así como un MBA por INSEAD en Francia. Además, ha sido reconocido con un doctorado honorario del KTH y es miembro de diversas juntas directivas, incluyendo Telefonaktiebolaget LM Ericsson y Trimble Inc.
Ericsson y el futuro de las telecomunicaciones: IA y redes avanzadas
Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, Ericsson abordará el futuro de las redes, centrando su atención en la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes. Entre las soluciones destacadas se encuentran:
- Radios Remotas
- Massive MIMO
- Soluciones Fronthaul abiertas
Börje Ekholm afirmó que “el futuro de las telecomunicaciones requiere un alto rendimiento y programas para facilitar la innovación y el desarrollo de nuevas capacidades digitales,” durante su intervención en el evento.