Baja California es un lugar donde enfrentamos desafíos en el saneamiento del agua, y se impulsará el desarrollo sostenible que beneficiará directamente a la comunidad de Avila Ormeda.
La empresa Talia, junto a Coca-Cola México, apoyará esta iniciativa, así como el proceso de reforestación con especies nativas de la región.
“Cuando unimos esfuerzos entre la iniciativa privada, la sociedad civil y el gobierno, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes, especialmente en el valle de Mexicali,” dijo un portavoz local.
Por otra parte, además de restaurar agua limpia al subsuelo del Valle de Mexicali mediante esta nueva estrategia, el gobierno estatal se encuentra trabajando para proporcionar servicios de drenaje a los ejidos Carranza y Oviedo Mota.
Los habitantes de Baja California, a través del Bono Verde y la gestión de recursos, están comprometidos con la habilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, asegurando así un mejor uso del agua.
Asimismo, esta provincia del país se erige como un referente en el desarrollo sostenible, subrayando que “el agua es de la nación y pertenece a todos los ciudadanos.”
Por su parte, Jorge Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, destacó que la creación del humedal artificial fue posible gracias a la colaboración con el gobierno estatal.
“Estamos aquí para celebrar la realización de este humedal artificial, que permitirá el tratamiento y reutilización del agua de manera eficiente,” mencionó Santos Reyna. El ejecutivo también agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por su apoyo en la materialización del proyecto y le obsequió un objeto de memorabilia de Coca-Cola como muestra de gratitud.
La inauguración oficial del humedal artificial contó con la presencia de Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola, así como representantes de Pronatura Noroeste y funcionarios del Gobierno Estatal.