Tijuana, BC.- Un producto de los mexicanos presente en Estados Unidos está generando inquietudes. Durante una entrevista con Frontera, Roberto Lyle Fritch indicó que se mantienen expectativas sobre la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a partir del 3 de abril.
El CCE de Tijuana se manifestó en contra de los aranceles de Estados Unidos y ha planteado una respuesta en caso de que estas medidas se implementen.
Temas pendentes
Además, se mencionó que el tema de seguridad, infraestructura y movilidad son aspectos que deben ser trabajados en beneficio de los trabajadores de la ciudad. Es fundamental adaptar el sector educativo a las necesidades del mercado laboral.
El representante de Los Rosales destacó que, a pesar de los esfuerzos realizados, el sector laboral ha enfrentado un estancamiento, y muchos empleados están preocupados por la falta de oportunidades de trabajo.
A inicios del año, se reportaban aproximadamente 40 mil vacantes disponibles, pero hoy en día, esa cifra ha disminuido significativamente, lo que genera un ambiente de incertidumbre ante la amenaza de nuevos aranceles.
El plan para mitigar los efectos de estas políticas debe ser coordinado con el gobierno. Los empresarios piden que, si se imponen aranceles, se reconsideren los impuestos que afectan sus operaciones.
Además, el presidente ha realizado anuncios relevantes en torno a la inflación y la seguridad del país, reflejando que, aunque se han tomado acciones, aún queda trabajo por hacer para mejorar la situación socioeconómica del país y de Tijuana.