Tijuana, 1 de abril de 2025.
El Dr. Luis Enrique Parafox Maestre, rector de la UABC, destacó la significancia del liderazgo femenino para lograr una sociedad más equitativa. Resaltó que, a pesar de que las mujeres han demostrado ser agentes de cambio, su acceso a espacios de decisión sigue siendo restringido. Por esta razón, iniciativas como el programa de Mujeres Líderes son esenciales para empoderar y desarrollar habilidades en las estudiantes, generando un impacto positivo en sus comunidades.
El rector subrayó que “el fortalecimiento de la colaboración es fundamental para encontrar soluciones que sean sostenibles y equitativas”, y que es crucial contar con más mujeres en posiciones de liderazgo, para así contribuir a una sociedad más justa y respetada.
Este año, el programa involucra a 143 campus universitarios, los cuales brindarán capacitación en liderazgo, desarrollo personal y profesional. A través de talleres, mentorías y espacios de networking, las participantes tendrán la oportunidad de formular estrategias efectivas para su crecimiento y el de su entorno.
“Confío plenamente en que ustedes, con su confianza, creatividad y perspectivas individuales en áreas como política, ciencia, economía, cultura, salud y medio ambiente, podrán contribuir de manera significativa a mejorar nuestra sociedad”, afirmó el rector.
La Dra. Martha Ofelia Lobo Rodríguez, Coordinadora General de Vinculación y Cooperación Académica, mencionó que el programa Mujeres Líderes está diseñado para fortalecer el liderazgo femenino. Este curso intensivo busca desarrollar habilidades de liderazgo, autoconfianza y toma de decisiones, asignando mentores para guiar a las participantes en su desarrollo personal.
Durante el evento, la Cónsul General de México en San Diego, Dra. Alicia G. Kerber-Palma, ofreció la conferencia magistral “Mujeres apoyando a mujeres”, donde reafirmó la importancia del empoderamiento femenino, instando a las mujeres a seguir luchando por sus derechos en lugar de recibir solo flores y reconocimiento.
A pesar de los avances, la Dra. Kerber-Palma advirtió que las mujeres aún enfrentan desafíos significativos debido a estereotipos de género que limitan su desarrollo. Insistió en que la justicia para las mujeres es un beneficio para toda la sociedad, y destacó que los compromisos deben traducirse en acciones concretas que generen un impacto duradero.
La Dra. Alicia G. Kerber-Palma es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana, y posee una maestría y un doctorado en Derecho Internacional por la UNAM. Desde 1991, ha ocupado diversos cargos diplomáticos y ha impulsado iniciativas en favor de los derechos de las mujeres, enfocándose en la inclusión y la diversidad en la diplomacia.
