Un viejo amor jamás se olvida ni se abandona.
El Cecut en Tijuana.
La década de 1990 fue un momento crucial para aquellos que la vivieron, marcada por cambios significativos y la influencia de figuras como Rudolph Giuliani, Rosario Marín, Neri Oxman, Biz Stone, César Millán, el alcalde de Tel Aviv, entre otros 400 personajes de renombre internacional, durante las ediciones de los años 2010, 2012 y 2014.
El Cecut participó activamente en esta propuesta innovadora, cuyo objetivo fue resaltar la faceta creativa de Tijuana y contrarrestar su imagen mediática. Se buscó fomentar el encuentro entre la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura, promoviendo diversas formas de expresión creativa.

Desde su creación, el Cecut ha congregado a destacados representantes del arte y la cultura, convirtiéndose en un espacio fundamental para la educación de la población. Este año se celebra su 43 aniversario, un hito importante para la ciudad.
A lo largo de cuatro décadas, el Cecut ha contado con la dirección de individuos excepcionales que han conseguido generar numerosas oportunidades y apoyo de la Secretaría de Cultura, incluyendo a Arreola, Virgilio Muñoz y Vianka Santana. Asimismo, varios importantes talentos, como Claudia Basurto, Francisco Orozco y Armando García Orso, han estado vinculados a esta institución.
El Cecut ha sido escenario de eventos significativos que han visibilizado la creatividad de Tijuana, incluyendo la obra “Viva México Cañones” con los periodistas Carlos Puig y Manuel Molano, y la visita de directivos de la World Design Organization, que consideró a Tijuana como sede de la Capital del Diseño Mundial. También se destacó la presentación de la obra de teatro “La Marta de Siqueiros”, protagonizada por talento local.
Uno de los eventos que más revuelo causó fue la exposición “Venus de Anguiano”, donde modelos profesionales posaron en desnudo para dar vida al espacio durante tres meses. Asimismo, Tijuana Innovadora 2010 marcó un hito al reunir por primera vez a los alcaldes de Tijuana y San Diego en un mismo lugar.
Se ha elegido a la nueva directora del Cecut, la Lic. Miriam Gabriela García Aguirre, cuya llegada se espera que traiga nuevos aires y éxito al proyecto, reflejando el amor y la dedicación que todos sentimos hacia Tijuana.
Un viejo amor nunca se olvida ni se aleja de nuestro corazón; aunque físicamente pueda estar distante, no dice adiós.
José Galicot es un empresario radicado en Tijuana.
Koreo: (Email protection)