La conmemoración de este día se presenta como un símbolo importante para el país y resalta la diversidad de su gente.
Este fue un anuncio realizado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en conjunto con otras actividades programadas.
Durante el evento, se subrayó la importancia de la comunidad trans en la vida cotidiana, enfatizando la necesidad de inclusión y reconocimiento en la ciudad.
Brugada indicó que esta fecha representa un acto de respeto, reivindicación y justicia, añadiendo que, a lo largo del tiempo, ha existido discriminación hacia las personas trans en la Ciudad de México.

Se destacó que la unidad de Salud Integral para personas trans ofrece un modelo único de atención, proporcionando cuidados médicos, psicológicos, sociales y especializados para personas trans y no binarias.
Brugada recalcó que, entre los servicios disponibles en esta unidad, se encuentran:
- Terapia hormonal de afirmación de género
- Atención en salud mental
- Detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual
- Endocrinología
- Ginecología
- Psiquiatría
- Nutrición
- Trabajo social
- Actividades comunitarias
- Grupos de apoyo y talleres
- Asesoría legal
Por lo tanto, Brugada enfatizó que este día, como su nombre indica, es para dar visibilidad a las personas trans, instando a la comunidad a utilizar los servicios de salud disponibles.
Clara Brugada declaró en un evento público su compromiso desde este lunes 31 de marzo de:
- Implementar tecnología de reumatología
- Establecer una clínica de heridas
- Fortalecer especialidades para atender casos más complejos en hospitales de segundo y tercer nivel.
Estos esfuerzos se dirigen a asegurar que las personas trans reciban atención adecuada y especializada en todas las circunstancias, desde el primer contacto hasta el tratamiento en hospitales.
